5 consejos para tu gato que ronca
Además de la molestia que puede generarte tu gato que ronca, hay otras cuestiones importantes. La salud de nuestra mascota es algo con lo que no podemos jugar.
Quienes tenemos gatos en casa sabemos que es completamente posible que estos ronquen un poco cuando duermen. Los felinos comparten ciertas similitudes con el sueño de una persona, incluyendo comportamientos como los ronquidos. Sin embargo, esto puede resultarnos incómodo si el sonido llega a hacerse muy fuerte; es posible que no solo empiece a ser un problema para ti a la hora de conciliar el sueño, además, puede comenzar a generar preocupaciones en torno a la salud de nuestra querida mascota. Por ello, vamos a explorar las causas de esta conducta indeseada y veremos qué podemos hacer al respecto.
¿Por qué ronca mi gato?
Como mencionamos anteriormente, esto puede ser perfectamente normal y depende de diversos factores que incluyen la morfología branquicefálica de cada raza específica o la posición en la que duerme nuestro minino, entre otros. Generalmente, estos elementos pueden detectarse desde que nuestro gato es apenas un cachorro, normalizando sus ronquidos. Sin embargo, si tu amigo felino ha empezado a roncar de pronto o más ruidoso de lo normal, puede ser una alerta de patologías.
Entre las afecciones felinas más comunes, que incluyen los ronquidos en su sintomatología, podemos encontrar el sobrepeso, problemas respiratorios, alergias y, en menor grado de probabilidad, la aparición de pólipos paranasales, que dificultan la respiración normal de nuestro gato.
5 consejos para tu gato que ronca
- Descarta la presencia de enfermedades. Empieza por informarte sobre si es normal en la raza de tu gato que se presente este tipo de conductas al dormir. Podría tratarse de una condición fisionómica que no debe preocuparte, salvo que hayas notado un aumento en la intensidad de los ronquidos. Si sospechas que se trata de una afección, lo mejor será llevarlo al veterinario.
- Vigila su forma de dormir. En algunos gatos es normal que aparezcan los ronquidos, debido a la posición en la que duermen. Si puedes cambiar su postura, es probable que consigas detener el ruido.
Cuidado con los cambios y con la alimentación
- Intenta detectar cambios repentinos en su entorno.Algunos gatos pueden desarrollar ciertas alergias que dificultan su respiración, generando los indeseados ronquidos. Si notas que empieza a roncar de forma repentina pero esporádica, es probable que algún producto de limpieza nuevo, algo que come o la presencia de otros elementos extraños a su entorno sean los responsables.
- No sobrealimentes a tu gato. Cada raza tiene una morfología distinta y algunas tienen mayor tendencia a subir de peso que otras. Por ello, siempre es recomendable que te informes bien sobre los cuidados específicos para tu minino. Si hay sobrepeso, es probable que aparezcan los ronquidos.
- Siempre asesórate con un experto. Nuestro mejor consejo es que siempre consultes con un veterinario sobre las posibles causas de que tu gato ronque y que sea él quien determine las mejores medidas para ayudar a tu compañero felino, si es necesario. Nunca intentes tratamientos médicos arbitrarios.
Finalmente, recuerda que los ronquidos no deben tratarse necesariamente de un problema. Algunos gatos tienen esta conducta desde muy pequeños y forma parte normal de la fisionomía de su raza. Ante situaciones irregulares, siempre consulta con un veterinario y no intentes tratamientos médicos sin consejo profesional.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Si duermes con tu perro esto es lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches según la ciencia
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»