5 consejos clave para que el perro sea feliz
Los 3 mejores destinos de España para viajar con tu perro
¿Cómo cuidar las almohadillas de los perros? Los mejores consejos
¿Puede mi perro comer una manzana? Aquí te lo contamos
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Cuando tenemos un perro como mascota, debemos prestar tanta atención a su salud física como mental. Está claro que cualquier animal necesita una buena alimentación y una serie de cuidados para crecer sano y fuerte, pero no debemos olvidarnos de la importancia del cariño para que el perro sea feliz. En los últimos años los veterinarios han alertado del aumento de canes que sufren estrés crónico e incluso depresión, y eso es precisamente lo que debemos evitar.
La rutina es clave
Los perros son animales de costumbres, así que debemos mantener una rutina con nuestra mascota. Todo debe estar perfectamente planificado y con un horario establecido: la alimentación, el baño, el paseo… También es importante que le eduquemos para que su ciomportamiento sea ejemplar y sepa cuáles son las normas.
El perro necesita hacer ejercicio
Todos los perros necesitan hacer ejercicio, aunque según su raza, edad y estado de salud, pueden requerirlo en mayor o menor medida. Lo ideal es que una vez al día llevemos al can a un parque donde podamos soltarlo del arnés para que corra y descargue toda la energía. En casa también podemos planificar sesiones de juego para estimularle física y mentalmente al tiempo que estrechamos nuestro vínculo con el animal.
La importancia de un sitio seguro
No hay que olvidar que los perros necesitan un espacio donde sentirse cómodos y seguros. Hay canes a los que no les gusta la llegada de personas desconocidas a casa, así que cuando lleguen invitados, es recomendable que nuestra mascota tenga su sitio para refugiarse.
El tiempo de descanso es esencial
Los perros no son niños, así que no necesitan estar haciendo algo todo el tiempo. No tienen por qué estar ocupados con actividades durante todo el día, y también necesitan su tiempo de descanso. Los perros en la edad adulta duermen entre 12 y 14 horas, mientras que los cachorros pueden pasarse hasta 18 horas durmiendo. No lo hacen de forma seguida, sino por la noche y con pequeñas siestas a lo largo del día.
La alimentación debe ser equilibrada
Y, por último, del mismo modo que nos ocurre a los humanos, la alimentación de los perros debe ser saludable y equilibrada. No es nada aconsejable alimentar al animal con restos de nuestra comida, sino que debemos proporcionarle un alimento adecuado.
Si ponemos en práctica estos consejos y le damos a nuestro perro todo el amor y cariño, seguro que conseguimos que sea muy feliz.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»