5 animales en cuadros famosos
La representación de animales ha existido desde siempre en todas las artes de la vida. ¿Qué animales son conocidos por su integración en cuadros famosos?
El arte siempre ha servido a los seres humanos como una vía para expresar emociones, angustias y afectos. Es por ello que la fauna silvestre y las mascotas domésticas han estado presentes, desde las cavernas hasta nuestros días, en todas las manifestaciones artísticas. Animales en cuadros, esculturas y más recientemente en la fotografía y en el cine, son buenos ejemplos de todo ello. También en la música e incluso en la danza y el teatro.
Perros, gatos, caballos y aves forman parte de la vida de hombres, mujeres y niños. Tiburones, serpientes, leones y hienas, por nombrar algunos, son metáforas de los más oscuros temores. Con variaciones de acuerdo a la visión de cada autor y condicionados por el entorno y los momentos históricos.
Anubis, ¿el primer perro célebre?
El dios egipcio Anubis, representado como un perro galgo, es quizá el primer animal que se popularizó gracias a las artes plásticas. Aunque en el Egipto Antiguo la pintura tenía una misión totalmente distinta a la que tiene hoy día.
Considerado como maestro de la necrópolis y patrón de los embalsamadores, aparece en muchas imágenes como un chacal. Mucho más conocidas en la actualidad son las representaciones de un hombre con cabeza de perro.
Franz Marc, ¿el primer pintor de animales?
Como muchas cosas a lo largo de la historia humana, los animales han tenido sus ‘altas y bajas’ en cuanto a popularidad. En la pintura, uno de los primeros artistas que dio protagonismo en sus trabajos a la fauna (doméstica o silvestre) fue el alemán Franz Marc. Tanto que muchos le atribuyen el concepto de Animalización del Arte.
Destacado embajador del Expresionismo Alemán, Marc legó a la posteridad una vasta galería de obras, a pesar que murió joven. Una de las más trascendentes es Weidende Pferde III. Subastada en 2008 por 17,3 millones de Euros.
Animales en cuadros: de Los perros jugando Póker a los 25 gatos de Andy Warhol
Si de animales en cuadros famosos se trata, Un amigo en necesidad del artista neoyorquino Cassius Marcellus Coolidge tiene que aparecer en la lista. Conocido popularmente como Perros jugando póker, es el retrato de siete canes sentados como humanos ante una mesa, participando de una partida de cartas.
Otro artista estadounidense en cuyo trabajo los animales cuentan con un peso específico es Andy Warhol. En 1954 autopublicó un libro de litografías hechas a mano llamado 25 Cats Name (sic) Sam and One Blue Pussy. Mientras que el Retrato de Maurice, en donde un perro Dachshund es el protagonista, es la mezcla perfecta de realismo con Pop Art.
Siempre Picasso
Pablo Picasso no puede quedar fuera de esta lista. Amante confeso de los animales, afirmaba que el único que podía acompañarlo mientras trabajaba era su perro Lump. Como homenaje, el malagueño lo retrató en el cuadro Niño con un perro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Un 75% de los locales hosteleros en España reciclan vidrio de forma habitual
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España