Más comunidades
Previsión del tiempo

Los meteorólogos piden mucha precaución en Castilla-La Mancha por lo que llega hoy: alerta amarilla

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Alerta amarilla ante lo que está por llegar, llega un cambio de tendencia que pide precaución en Castilla-La Mancha. Por lo que los expertos no dudan en darnos algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días en los que todo puede ser posible.

Esta zona de España se prepara para un fin de semana en el que llegan una serie de cambios que, sin duda alguna, pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en unos días en los que la situación va cambiando por momentos. Será hora de apostar claramente por lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Será el momento de aprovechar al máximo los momentos de sol y de estabilidad que tengamos en estos días en los que el tiempo puede acabar siendo uno de los grandes protagonistas a los que realmente no hubiéramos esperado.

La alerta amarilla se activa en esta parte de España

España se prepara para un fin de semana en el que habrá una borrasca con nombre propio afectando gran parte del territorio. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días.

El otoño es una estación del año en el que la estabilidad se convierte en parte del pasado. Las borrascas que van llegando a nuestro país que pueden acabar de romper por completo esos planes al aire libre que acaban siendo más y más frecuentes en un periodo donde el descenso de las temperaturas puede acabar siendo una realidad.

Por lo que, hasta el momento no habríamos visto una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. En estos días parece que nos enfrentamos a una serie de detalles que pueden ser esenciales.

Castilla-La Mancha puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni tenido en cuenta. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.

Piden precaución en Castilla-La Mancha ante lo que está por llegar

Será mejor que nos empecemos a preparar ante lo que está por llegar, con algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días que tenemos por delante. Una de las zonas que este fin de semana tendrá que apostar por una serie de detalles claves.

Castilla-La Mancha es una de las zonas en las que las alertas se activarán según la AEMET: «Cielos nubosos o cubiertos abriéndose claros esporádicos y temporales por la tarde en Albacete. Probables brumas y nieblas matinales y vespertinas en cumbres montañosas. Precipitaciones débiles a moderadas, que serán dispersas y menos probables en el extremo sureste y con tormentas ocasionales en el Valle del Tajo toledano al final. Las temperaturas mínimas, que se esperan al final el día, experimentarán un ascenso en el sur albaceteño y se mantendrán sin cambios o en ligero descenso en el resto, que será más acusado en el nordeste, en el sureste de Ciudad Real y noroeste de Albacete. Temperaturas máximas en descenso, notable en la Ibérica de Guadalajara, a excepción del noroeste de Toledo donde se mantienen sin cambios o en ligero aumento. Vientos flojos a moderados de sur y suroeste, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes de madrugada en los Montes de Toledo y en cumbres del Sistema Central». Las alertas estarán activadas: «Descenso notable de las temperaturas máximas en la Ibérica de Guadalajara. Rachas que pueden ser muy fuertes de madrugada en los Montes de Toledo y en cumbres del Sistema Central».

La previsión para España también refleja el paso de esta borrasca: «La borrasca Claudia permanece estacionaria al noroeste de la Península dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos y tendiendo a abrirse claros en la fachada oriental por la tarde. Se darán precipitaciones en la mayor parte de la Península, aunque siendo poco probables y de carácter ocasional en los litorales cantábricos, Ebro y extremo este, así como en Baleares con intervalos de nubes altas tendiendo a cubrirse. Por el contrario, serán más abundantes en Andalucía occidental, Pirineo, sistema Central y oeste de Galicia, cordillera Cantábrica y Alborán, donde es probable que sean fuertes y persistentes. Además, irán con tormenta y posible granizo ocasional en el oeste de Andalucía, así como, de forma aislada, en el oeste de Galicia y entorno pirenaico oriental. En Canarias, predominio de cielos poco nubosos o con intervalos y posibilidad de algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve. Nevará en cumbres de Pirineos, sistema Central y Sierra Nevada. Bancos de niebla en entornos de montaña y en Alborán, con brumas frontales al principio en amplias zonas de los tercios central y occidental. Calima en el este peninsular y Baleares. Temperaturas en descenso en la mayor parte del país, localmente notable para las máximas en el Pirineo y zonas de Andalucía oriental y Castilla-La Mancha, y con aumentos en el Ebro y fachada oriental peninsular, extendiéndose también para las mínimas a Baleares. Heladas débiles en cumbres del Pirineo».