Ya hay fecha para la apertura de las piscinas de Madrid: cambio total
Ayuso lanza un plan por las altas temperaturas que permitirá a los coles adaptar el horario escolar
Calendario escolar para el puente de mayo en Madrid: ¿qué días los niños no van al colegio?
Almeida anuncia el cubrimiento del tramo final de la Castellana para ganar espacio peatonal
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que estamos viviendo «algo absolutamente extraordinario en abril». Una masa de aire procedente del norte de África está llevando a los termómetros a unos valores excepcionalmente altos para esta época del año. En Madrid los termómetros rozan los 30 grados, razón por la cual la el Gobierno de Díaz Ayuso plantea adelantar la apertura de las piscinas.
Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas
El Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas engloba una serie de medidas dirigidas a paliar los efectos de las altas temperaturas en la población. En la Comunidad de Madrid, será una Comisión Interdepartamental la encargada de analizar la situación y coordinar todas las actuaciones hasta el próximo 15 de septiembre.
Piscinas
Esta semana, el gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que la fecha de apertura de las piscinas «se adelantará en un mes respecto a años anteriores». Es decir, abrirán sus puertas el 13 de mayo y se mantendrán abiertas hasta el 9 de septiembre.
En Madrid capital, las piscinas dependientes de la Comunidad de Madrid son: Instalación Deportiva Canal de Isabel II, Parque Deportivo Puerta de Hierro, Instalaciones deportiva San Vicente de Paúl y Centro Deportivo M 86.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado ante los periodistas desde el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) que la ciudad está abrir las piscinas municipales «si fuera necesario» ante la ola de calor. «Nosotros estamos barajando esa posibilidad, estamos barajando la posibilidad de que si efectivamente se produce una ola de calor, se puedan abrir las piscinas si fuera necesario», ha asegurado en declaraciones recogidas por El Español.
Otras medidas
«Entre este año y 2024, el Ejecutivo autonómico destinará 38,2 millones de euros para acometer 35 actuaciones en colegios e institutos centradas en reforzar su respuesta ante episodios de olas de calor y frío», explica la Comunidad de Madrid en su página web. También se reforzará la instalación de elementos de protección solar, como láminas de control solar reflectante y toldos.
Por otro lado, se monitorizarán todas las entradas de las urgencias relacionadas con e calor, para así detectar zonas o focos de la región con una mayor afectación. Además, se reforzará la plantilla y la formación del personal que trabaja en las urgencias de los hospitales madrileños.
En el transporte público, se aumentarán las frecuencias de Metro Madrid para evitar esperas en los andenes y se vigilará que la temperatura en el interior de los trenes oscile entre los 21 y los 26 grados.
Temas:
- Madrid
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga