Villacís viaja a Kiev para conocer las iniciativas de cooperación sufragadas por el Consistorio
La vicealcaldesa de Madrid, de Ciudadanos, viaja a Kiev este fin de semana
Diez claves para entender la guerra de Ucrania en el aniversario de la invasión
Los ucranianos piden la paz en Palma en el primer aniversario de la guerra
Begoña Villacís ha viajado en las últimas horas a Kiev junto a la ONG Help to Ukraine para evaluar los proyectos de cooperación financiados por el Ayuntamiento de la capital para paliar los efectos de la invasión rusa. La vicealcaldesa de Madrid ha volado hasta Ucrania con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Embajada de España en Ucrania hasta Cracovia desde Madrid y desde allí se ha trasladado en coche durante 10 horas hasta la capital ucraniana, informan fuentes próximas.
A lo largo de su encuentro en Ucrania, Villacís visitará y evaluará sobre el terreno alguno de los siete proyectos que el Consistorio madrileño está sufragando tras la invasión rusa. Son proyectos en Kiev y en otras ciudades ucranianas con organismos como Unicef, Acnur, Cesal, Mensajeros de la Paz y Farmamundi. Están pensados para reforzar la atención sanitaria y psicológica de refugiados y desplazados, así como a la distribución de alimentos, medicamentos, estufas, alojamiento, mantas y ropa de abrigo.
Una de las iniciativas a las que la dirigente de CS pasará revista es una escuela en Kiev en la que la ONG Cesal lanza para niños y jóvenes afectadas por el conflicto,. Les provee de cuidado psicosocial a través de programa socioeducativos, intentando normalizar sus nuevas vidas, trabajando la integración social, educativa y laboral durante las horas extraescolares. Cuenta con un presupuesto de más de 400.000 euros.
La vicealcaldesa también conocerá de la mano de Rescate Internacional la actuación llevada a cabo sobre más de 29.000 ciudadanos, entre Kiev y las Regiones de Ivano-Frankivsk y Zakarpattia que están recibiendo ayuda económica, ayudas de alojamiento y calefacción para hacer frente al invierno, medicamentos, atención sanitaria y psicosocial para tratar de paliar el impacto de la guerra en sus vidas.
3,4 millones
Igualmente, Villacís también irá a la peligrosa ciudad de Bucha donde se desarrolló una de las mayores matanzas de civiles ucranianos por parte de las fuerzas armadas rusas en marzo del 2022. Con motivo de la visita al país, la vicealcaldesa asistirá a una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de la capital para formalizar un Convenio con la ONU (Unece) por el que Madrid formará parte de un grupo de trabajo, junto con otras capitales europeas, en aras de trabajar en la reconstrucción del país, una vez finalice la guerra.
Según traslada su equipo, Villacís arrancó hace meses la colaboración del Consistorio con el país invadido y, en concreto, con su capital. En particular, la número dos del Gobierno municipal empezó a estrechar lazos durante su participación en el Encuentro de Alcaldes de la ONU, celebrado el pasado mes de abril en Ginebra. Allí inició el proyecto ‘Distrito22 Kiev’ con el que la Administración madrileña ha trasladado ya más de 3,4 millones de euros en ayuda humanitaria desde que arrancó la guerra. La reunión de este sábado con el alcalde Vitali Klitschko en la sede del Ayuntamiento kievita ha sido el cuarto, dos por videoconferencia y otro en el Palacio de Cibeles.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada