Todo cambia en el precio del abono transporte: esto te va a costar ahora
La Comunidad de Madrid ha sido una de las pocas en mantener los descuentos en el precio del abono de transporte
La curiosa razón por la que abrirá la línea 3 del metro de Madrid hasta las 4 de la mañana este fin de semana
Adiós al Metro de Madrid que conoces desde siempre: el cambio más importante que transformará todo
La Comunidad de Madrid ha sido una de las pocas en mantener los descuentos en el precio del abono de transporte. Los madrileños pueden disfrutar de unos abonos mucho más baratos que los de otras grandes ciudades. El compromiso de su presidenta Isabel Díaz Ayuso ha sido total, ha ayudado a trabajar y vivir mejor en el corazón de España. Moverse por Madrid será más barato hasta el 31 de diciembre, momento en que aparecerán las nuevas tarifas. Hasta entonces esto es lo que cuesta moverse dependiendo de la zona en la que vivas o vayas.
Esto es lo que te va a costar el precio del abono de transporte
El precio del abono del transporte cambia en función de la zona en la que vivamos. Las tarifas se van modificando con el paso del tiempo, con algunas consecuencias inesperadas. Los descuentos destinados a ayudar a los madrileños a recuperarse después de la crisis siguen estando vigentes en algunas zonas.
La zona A es la de la capital, mientras que se ampliaría la zona B, tal y como, prometió Ayuso en campaña electoral. De tal forma que las zonas B1, B2, B3, C1 y C2, que abarcan desde las ciudades pertenecientes al área metropolitana de Madrid hasta la corona regional, serían las afectadas. La zona B estaría formada por los pueblos y municipios cercanos a las zonas de fuera de la región.
Se quedarían fuera de esta zona, las E1 y E2, que corresponden a localidades de las provincias castellanomanchegas limítrofes con la Comunidad de Madrid (Toledo, Guadalajara y Cuenca). De esta manera se cumple con una de las promesas que hizo Díaz Ayuso y que supondrá un importante ahorro en los bolsillos de aquellos que viajan en transporte público. Las tarifas quedarían de la siguiente forma:
- Abono Joven: 8 euros
- Zona A: 21,80 euros
- Zona B1: 25,40 euros
- Zona B2: 28,80 euros
- Zona B3, C1 y C2: 32,80 euros
- Zona E1: 44,20 euros
- Zona E2: 52,70 euros
- Tercera Edad: Gratis
- Tarjeta Infantil: Gratis
Este es el precio del abono mensual. Un precio que hace que Madrid sea de las zonas más baratas para desplazarse en transporte público, ayudando de esta manera a las familias y trabajadores que con estos precios con descuentos pueden ahorrar un poco. Además, de ayudar con estos precios al medio ambiente, favoreciendo el transporte público.
Temas:
- Transporte
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Athletic – Barcelona, en directo: cómo va, resultado y dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo hoy
-
ONCE hoy, domingo, 25 de mayo de 2025: comporbar los resultado del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 25 de mayo de 2025
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 25 de mayo de 2025
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco