Todo cambia en el precio del abono transporte: esto te va a costar ahora
La Comunidad de Madrid ha sido una de las pocas en mantener los descuentos en el precio del abono de transporte
La curiosa razón por la que abrirá la línea 3 del metro de Madrid hasta las 4 de la mañana este fin de semana
Adiós al Metro de Madrid que conoces desde siempre: el cambio más importante que transformará todo
La Comunidad de Madrid ha sido una de las pocas en mantener los descuentos en el precio del abono de transporte. Los madrileños pueden disfrutar de unos abonos mucho más baratos que los de otras grandes ciudades. El compromiso de su presidenta Isabel Díaz Ayuso ha sido total, ha ayudado a trabajar y vivir mejor en el corazón de España. Moverse por Madrid será más barato hasta el 31 de diciembre, momento en que aparecerán las nuevas tarifas. Hasta entonces esto es lo que cuesta moverse dependiendo de la zona en la que vivas o vayas.
Esto es lo que te va a costar el precio del abono de transporte
El precio del abono del transporte cambia en función de la zona en la que vivamos. Las tarifas se van modificando con el paso del tiempo, con algunas consecuencias inesperadas. Los descuentos destinados a ayudar a los madrileños a recuperarse después de la crisis siguen estando vigentes en algunas zonas.
La zona A es la de la capital, mientras que se ampliaría la zona B, tal y como, prometió Ayuso en campaña electoral. De tal forma que las zonas B1, B2, B3, C1 y C2, que abarcan desde las ciudades pertenecientes al área metropolitana de Madrid hasta la corona regional, serían las afectadas. La zona B estaría formada por los pueblos y municipios cercanos a las zonas de fuera de la región.
Se quedarían fuera de esta zona, las E1 y E2, que corresponden a localidades de las provincias castellanomanchegas limítrofes con la Comunidad de Madrid (Toledo, Guadalajara y Cuenca). De esta manera se cumple con una de las promesas que hizo Díaz Ayuso y que supondrá un importante ahorro en los bolsillos de aquellos que viajan en transporte público. Las tarifas quedarían de la siguiente forma:
- Abono Joven: 8 euros
- Zona A: 21,80 euros
- Zona B1: 25,40 euros
- Zona B2: 28,80 euros
- Zona B3, C1 y C2: 32,80 euros
- Zona E1: 44,20 euros
- Zona E2: 52,70 euros
- Tercera Edad: Gratis
- Tarjeta Infantil: Gratis
Este es el precio del abono mensual. Un precio que hace que Madrid sea de las zonas más baratas para desplazarse en transporte público, ayudando de esta manera a las familias y trabajadores que con estos precios con descuentos pueden ahorrar un poco. Además, de ayudar con estos precios al medio ambiente, favoreciendo el transporte público.
Temas:
- Transporte
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»