Sánchez ya debe 121 millones a Ayuso por sus rebajas electoralistas del abono transporte
Sánchez lanza el mayor gasto de la historia con un Presupuesto que pretende comprar 17 millones de votos
Abonos gratis de Renfe: Cercanías y Media Distancia seguirán siendo gratis en 2023
El Gobierno aprueba unos presupuestos para 2023 con una previsión fantasiosa de crecimiento del 2,1%
El Gobierno de Pedro Sánchez debe 121 millones de euros al Ejecutivo Madrileño, liderado por Isabel Díaz Ayuso, por los descuentos en el abono transportes implementados en la región. Así lo afirman desde la Consejería de Transportes e Infraestructuras, liderada por David Pérez, que supedita el pago de esta cantidad por parte del Gobierno Central a una eventual prórroga de esta medida más allá del 31 de diciembre.
Desde el pasado 1 de septiembre, la Comunidad de Madrid se adhirió al plan estatal de rebajas al transporte, por el cual el abono transporte de 30 días reduce su precio un 50% hasta final de año, mientras que el de diez viajes lo hace un 30%. Una medida de la cual el Gobierno se hace cargo de un 8%, lo que equivale a 121 millones de euros que, además, ha tenido que adelantar el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que está a la espera de que el Ejecutivo, tal y como se ha comprometido, realice la devolución pertinente en tiempo y forma.
«Con este nuevo sistema elaborado por el Ministerio y aprobado en el Real Decreto Ley del pasado 1 de agosto, en un título joven que tiene un coste total de 111 euros, Madrid se hace cargo de sufragar 91, el usuario paga 10 y el Estado tan sólo contribuye con seis mientras que el descuento adicional de cuatro euros corresponde al ahorro producido por la exención de la compensación a Renfe por el uso del servicio de Cercanías. Lo mismo ocurre con un abono normal zona A, que vale 136,6 euros, y el Ejecutivo autonómico participa con 82, el usuario 27,3 y la Administración central 16,4, siendo el descuento adicional de 10,9 euros por la exención de la compensación a Renfe Cercanía», explicó el consejero madrileño del ramo cuando el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) aprobó las nuevas tarifas temporales el pasado mes de agosto.
«Desde un principio, siempre hemos dicho que le íbamos a requerir al gobierno central que nos pague todo lo que cuesta descontar el 50% a los abonos transporte», han explicado fuentes de la Consejería a OKDIARIO, quienes recuerdan que Madrid invierte 1.200 millones de euros en subvencionar el transporte, frente a los 121 de Sánchez durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Pero, antes de abonar esta cantidad a la Comunidad de Madrid, Pedro Sánchez no ha dudado en seguir con sus medidas electoralistas y anunciar este martes una partida de 700 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado para que la gratuidad de los abonos para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe toda España continúen siendo gratuitos durante todo el 2023.
Por el momento, el Ejecutivo no ha detallado si ampliará también las bonificaciones al resto de abonos transportes, pero, sea como fuere, Madrid ha adelantado que únicamente se planteará su adhesión si Sánchez cumple y paga primero lo que debe a Ayuso: 121 millones de euros.
La red de transportes públicos de Madrid ha visto incrementado el número de usuarios en un 10-15% desde la puesta en marcha de estos descuentos, unas cifras que, de acuerdo con la Consejería, van acompasadas con las que se registraban antes de la pandemia.
Lo último en España
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
Últimas noticias
-
Explora en Semana Santa la biodiversidad de los nueve Espacios Naturales Protegidos de Aragón
-
El 90,5% de los plásticos producidos a nivel mundial no se fabrica a partir de material reciclado
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros