PP y Vox acuerdan reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid de 136 a 91
Isabel Díaz Ayuso: «Con Casado no hablo y con todo lo que ha pasado es mejor que sea así»
Despilfarro en fondos UE: Sánchez obliga a Ayuso a comprar pizarras digitales que los colegios ya tienen
PP y Vox han llegado a un acuerdo para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid, que pasaría de tener los 136 actuales a 91. Ambas formaciones han registrado de forma conjunta la modificación de la Ley del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid que permitiría esta reducción. Se trata de uno de los puntos que se acordaron en el acuerdo de investidura de la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, con Vox.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha instado a los partidos de izquierdas en la Cámara regional a apoyar esta petición porque, en estos momentos de «dificultades», tiene que ser «responsables y estar del lado de los madrileños». «Cuando las familias, los autónomos y las empresas se aprietan el cinturón, los políticos también tienen que hacerlo. En Vox cumplimos», ha recalcado Monasterio.
🚨 ÚLTIMA HORA🚨
VOX registra la reducción de diputados en la Asamblea de Madrid
📢@monasterioR: «Cuando los madrileños se aprietan el cinturón los políticos damos ejemplo» pic.twitter.com/EEy9wkQnGH
— VOX Madrid (@madrid_vox) March 22, 2022
«Como consecuencia de la existencia de un sistema electoral con circunscripción única, en una región uniprovincial de pequeño tamaño en extensión, el establecer una composición de la Asamblea de Madrid en función del número de habitantes puede resultar innecesaria», señala la exposición de motivos del texto.
La formación liderada por Santiago Abascal afirma que el sistema actual es «inestable y voluble», por lo que considera que «la cifra de diputados actual parece ciertamente desproporcionada con las funciones y ámbitos que desarrolla la Asamblea de Madrid, especialmente en tiempos como los actuales». «La actual crisis económica y social ha puesto de manifiesto que es insostenible mantener ciertos niveles de gasto político superfluo», apostilla el texto.
El documento de esta iniciativa asegura «la austeridad y la ejemplaridad deben ser valores que acompañen de forma permanente, especialmente en tiempos de dificultad, la gestión y acción de los políticos y los gestores públicos».
Un diputado por cada 73.000
Vox propone cambiar el sistema actual de elección en la región (un diputado por cada 50.000 habitantes) por uno fijo que determina un número «suficiente» de diputados para desarrollar las funciones de la Asamblea «de manera eficiente». En caso de que finalmente saliera adelante este cambio, la Cámara regional quedaría reducida a 91 diputados en lugar de los 136 actuales.
Esta cifra, según señala el texto de la iniciativa, «se ajusta los criterios de representatividad que ya siguen las Cortes Generales (Congreso y Senado), cuya ratio media es de un diputado por cada 77.156 habitantes». «Los 91 diputados de la nueva Asamblea de Madrid representarían cada uno a 73.000 madrileños», indica la medida.
Esta reducción de diputados se haría efectiva en las elecciones a la Asamblea de Madrid que se convoquen con posterioridad a la entrada en vigor del nuevo Estatuto.
Lo último en España
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes