El PP quiere desligar el incremento de diputados en la Asamblea de Madrid al aumento de la población
Los 'populares' están preparando una reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid
Los de Ayuso quieren que el número de diputados no siga creciendo en función de la población
El Partido Popular prepara una reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid en la que contempla limitar el número de diputados de la Cámara para que este no se siga incrementando cada vez que crece la población de la región capitalina.
En la actualidad hay 135 diputados en la Asamblea de Madrid. En 1983, primer año en el que se compuso la Asamblea de Madrid con el socialista Joaquín Leguina como presidente, había 93 escaños, un número que se ha ido incrementando legislatura tras legislatura con el aumento de la población hasta llegar a los actuales 135. Los dos únicos años en los que la cifra ha disminuido, debido a una caída de la población, han sido 1999, cuando hubo 102 escaños, versus los 103 que había habido en 1995, y 2023 cuando la Cámara pasó de 136 a 135 diputados.
Es decir, la Asamblea de Madrid tiene ahora 42 diputados más que cuando arrancó, debido al aumento de la población en la región desde entonces. Una tendencia a la que ahora el PP quiere poner coto para que el número de diputados no continúe creciendo sine die a pesar de que venga más gente a vivir a la Comunidad de Madrid.
Una propuesta que se aleja de la postura de Vox que en la anterior legislatura pactó con el PP reducir a 91 los diputados en Madrid. Aunque el PP sí quiere reducir el número actual de parlamentarios, además de establecer ese tope, lo cierto es que no quiere hacer una reducción «muy significativa» porque «hay que dignificar el trabajo del diputado». Además, opinan que los partidos pequeños serían los más perjudicados por una reducción considerable de parlamentarios porque les dificultaría llegar a todas las comisiones con pocos diputados.
El PSOE se ha mostrado abierto a estudiar esta y el resto de propuestas del PP para reformar el Estatuto de Autonomía. Una reforma que, precisamente, salió del Partido Socialista que propuso tocar el texto para suprimir la palabra «minusválido» como acaban de hacer el Congreso y el Senado en la Constitución con la palabra «disminuido».
«He propuesto a Ayuso que, por consenso, modifiquemos el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, que incluye el término minusválido y lo sustituyamos por personas con discapacidad», informó el líder del PSOE en Madrid, Juan Lobato.
Un guante que ha recogido el Partido Popular y que, aprovechando la reforma, quiere ampliar a otras cuestiones. Así, además de la supresión de ese término y el tope al número de diputados, el grupo parlamentario liderado por Isabel Díaz Ayuso quiere introducir en el Estatuto de Autonomía la figura del decreto ley -que no se contempla en Madrid, pero sí en otras comunidades autónomas y tiene utilidad para «situaciones de emergencia»- y cambiar el nombre de Asamblea de Madrid por el de Parlamento de Madrid.
El Estatuto de Autonomía de Madrid establece para su reforma el siguiente procedimiento, contemplado en el artículo 64 del mismo. «La iniciativa de la reforma corresponderá al Gobierno o a la Asamblea de Madrid, a propuesta de una tercera parte de sus miembros, o de dos tercios de los municipios de la Comunidad cuya población represente la mayoría absoluta de la Comunidad de Madrid», esgrime.
«La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de la Asamblea por mayoría de dos tercios y la aprobación de las Cortes Generales mediante ley orgánica», establece.
«Si la propuesta de reforma no es aprobada por la Asamblea o por las Cortes Generales, no podrá ser sometida nuevamente a debate y votación de la Asamblea hasta que haya transcurrido un año», concluye el artículo.
El PP ha avanzado que está trabajando en la propuesta de reforma del Estatuto que, una vez esté lista, trasladará a los grupos para consensuarla aunque, según ha especificado el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, aún no tienen una fecha concreta para presentarla.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025