Óscar López corrige un tuit del PSOE de Madrid para dar las «gracias al Gobierno» por el fin del apagón
El PSOE-M ha borrado de su tuit que el suministro eléctrico haya vuelto "gracias al Gobierno de España"
Las prisas nunca fueron buenas. Y menos para dar información sobre un asunto tan importante como fue el apagón en el suministro eléctrico que sufrió este lunes España y que afectó a millones de personas también en Portugal y parte de Francia. El PSOE-M ha querido atribuirse el mérito de que se haya restablecido la luz la luz 24 horas después del apagón, pero se han arrepentido poco después de hacerlo.
En un primer tuit que la formación de Óscar López ha publicado en redes sociales decía: «En menos de 24 horas ha quedado restablecido todo el suministro eléctrico gracias al Gobierno de España. Ayuso solicitó la emergencia nacional porque no podía asumir la gestión de esta crisis. Todo se ha recuperado ya. Gracias a todos los madrileños y madrileñas por su civismo y responsabilidad.
Minutos después han modificado ese tuit por otro en el que han borrado «gracias al Gobierno de España» y «todo se ha recuperado ya».
En menos de 24 horas ha quedado restablecido todo el suministro eléctrico en España.
Ayuso solicitó la emergencia nacional porque no podía asumir la gestión de esta crisis.
Gracias a los madrileños y madrileñas por su civismo y responsabilidad. pic.twitter.com/8IdNTCsCsK
— PSOE Madrid (@psoe_m) April 29, 2025
«No existe riesgo de apagón. Red Eléctrica garantiza el suministro», decía entonces la compañía que preside Corredor y que tiene como principal accionista, con un 20%, a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda que encabeza la vicepresidenta primera del Gobierno y líder del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero.
Red Eléctrica realizó en redes sociales esta afirmación -que ahora se le ha vuelto en contra por el apagón que ha afectado a casi toda España este 28 de abril- para salir al paso de informaciones que se hacían eco del último informe de evaluación sobre recursos eléctricos elaborado por la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E). Según este informe, España podría enfrentarse a un incremento en el riesgo de sufrir cortes eléctricos entre 2026 y 2028, coincidiendo con el cierre programado de la central nuclear de Almaraz.
Escasas explicaciones
Pedro Sánchez tardó algo más de 10 horas en dar las primeras explicaciones sobre los motivos que han provocado este gran apagón sin precedentes en la historia de España por su dimensión y sus consecuencias. Y lo hizo sin responder a preguntas de periodistas y sin explicar las causas del corte de luz.
El líder socialista aseguró en su segunda intervención, a las 23:00h, que desconocía cuánto se tardaría en volver a la normalidad y que no se puede «decir con certeza» en qué momento se recuperará la electricidad en algunas de las zonas en las que todavía no se ha vuelto a tener el suministro habitual. «Nunca había habido una caída a cero», ha recordado el jefe del Ejecutivo
En la primera de las comparecencias, sobre las 17:00 horas, tampoco dio más explicaciones sobre la situación que atravesaba la nación y se limitó a pedir que los ciudadanos no utilizaran su teléfono más allá de lo necesario y que tampoco usaran sus vehículos.
Temas:
- Apagón
- Óscar López
- PSOE-M
Lo último en España
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
Últimas noticias
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
El tubo de escape ya contamina menos que otros elementos del coche