Los madrileños que pagarán mucho menos por el Abono Transporte a partir de este día
Las líneas del Metro de Madrid que permanecerás cerradas en 2023
Ayuso aumenta al 60% la reducción del precio de los abonos mensuales de transporte público en 2023
Madrid Nuevo Norte tendrá la primera línea de Metro sin conductor de la región
Esta semana, la Comunidad de Madrid ha aprobado la reducción del precio del Abono Transporte de Rivas Vaciamadrid. 14.000 usuarios se beneficiarán de la unificación tarifaria de la zona de adscripción B2 con la B1, lo que supondrá que el coste de la tarjeta pasará a ser de 25,4 euros mensuales en lugar de los 28,8 euros actuales. La medida entrará en vigor el próximo 15 de marzo.
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha explicado en el Pleno de la Asamblea de Madrid que la medida conlleva una inversión de 300.000 euros.
Abono Transporte de la Comunidad de Madrid
Gracias al descuento del 60% sobre el precio original, la Comunidad de Madrid es la región con mayor descuento en transporte. Los precios desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio son los siguientes:
- Joven: 8€.
- Infantil: gratuito.
- Tercera edad: gratuito.
- Normal Zona A: 21,80€.
- Normal Zona B1: 25,40€.
- Normal Zona B2: 28,80€.
- Normal Zona B3: 32,80€.
Además, todos los títulos tienen descuentos para familias numerosas. La rebaja es del 20% para las familias numerosas de categoría general y del 50% para las de categoría especial.
Al mismo tiempo, los usuarios de la Tarjeta Azul pagan 4,3 euros mensuales. A esto hay que sumar que la Tarjeta de Transporte Pública tiene coste cero para los menores de seis años y los mayores de 65 años.
La gratuidad en el abono para mayores de 65 años entró en vigor el 1 de enero de 2023. Desde la Comunidad Explican lo siguiente: «Desde la puesta en marcha de esta gratuidad y durante el primer mes y medio de aplicación, se han cargado un total de 784.257 títulos y emitido 36.156 nuevas tarjetas personales. Además, en este mismo periodo se han realizado más de 20 millones de viajes en todo el transporte público en la región».
Nuevos tornos inteligentes el Metro de Madrid
Por otro lado, cabe señalar que la Comunidad de Madrid ha aprobado la instalación de este año de nuevos tornos inteligentes en 32 estaciones de la red de Metro de Madrid.
Son las siguientes: Begoña, Menéndez Pelayo, Ventas, Avenida de América, Méndez Álvaro, San Bernardo, Diego de León, Ibiza, Núñez de Balboa, Oporto, Juan de la Cierva, Tres Olivos, El Carrascal, Reyes Católicos, Las Tablas, Montecarmelo, Casa de Campo, Getafe Central, Marqués de Valdavia, Manuel de Falla, Conservatorio, Casa del Reloj, Duque de Pastrana, Alonso Martínez, Conde de Casal, Cuatro Caminos, Santiago Bernabéu, Ciudad Universitaria, Manuel Becerra, Alonso de Mendoza, Los Espartales y Hospital Severo Ochoa.
Los tornos cuentan con una interfaz más intuitiva, una pantalla que informa sobre la validación del título y un lector sin contacto. Además, tienen iluminación LED y avisos acústicos en las puertas.
Temas:
- Madrid
- Transporte
Lo último en España
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
Últimas noticias
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?