Madrid
Pulseras antimaltrato

Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato

El consistorio solicita "con la máxima urgencia" toda la información e informes técnicos disponibles

Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras

José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid regido por José Luis Martínez-Almeida, ha remitido este jueves una carta para trasladar al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, la «profunda preocupación» del consistorio capitalino ante los nuevos fallos detectados en el sistema de control telemático de las pulseras antimaltrato.

Desde el Ayuntamiento de Madrid recuerdan que los fallos en los dispositivos que el Gobierno de Pedro Sánchez asigna para la protección de mujeres víctimas de violencia machista, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado 2024, se habrían producido también ese año.

El Ayuntamiento dirigido por Martínez-Almeida subraya que cuenta con «información preliminar que apunta la posible existencia de fallos en las pulseras de, al menos, tres mujeres en la ciudad de Madrid». Por tanto y «dada la gravedad de los hechos», el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, en representación del consistorio, solicita formalmente a la Delegación del Gobierno que «remita, con la máxima urgencia, toda la información e informes técnicos disponibles, actualizados e íntegros, relativos a los fallos detectados en el sistema que pudieran haber afectado a mujeres víctimas de violencia machista en Madrid».

Asimismo, José Fernández ha comunicado la convocatoria de una «reunión extraordinaria urgente de los miembros permanentes del Comité de Crisis ante casos de violencia de género del Ayuntamiento de Madrid». En la misma, se exigirá a la Delegación del Gobierno en la capital de España «las explicaciones oportunas sobre los fallos en las pulseras antimaltrato registrados en la cuidad de Madrid», pero también «las causas exactas», «las medidas adoptadas de manera inmediata para su corrección» por parte del Gobierno de España y «las garantías técnicas que aseguren que estos hechos no vuelvan a repetirse».

Cabe destacar que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó en el mes de septiembre, gracias a los votos a favor del Partido Popular y con la abstención de Vox, una moción que exigía el cese inmediato de Ana Redondo como ministra de Igualdad, debido a la «negligente gestión» del sistema Cometa de las pulseras antimaltrato. Tanto PSOE como Más Madrid votaron entonces en contra de la propuesta.

La moción reclamaba también al Gobierno «una auditoría externa sobre el contrato, el funcionamiento y la fiabilidad de este sistema y la publicación inmediata de todos los datos relativos a los fallos en las pulseras» que hubieran tenido incidencia directa en mujeres víctimas de violencia de género en la ciudad de Madrid.

Más fallos en las pulseras

El martes, el Ministerio de Igualdad informó de un nuevo fallo en los dispositivos de control telemático de las pulseras antimaltrato. «Tras tener constancia de la incidencia en la jornada de hoy, se ha activado de inmediato el protocolo previsto ante este tipo de acontecimientos, avisando tanto a todas las víctimas que cuentan con este dispositivo, como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de forma que se garantizara la protección de las víctimas», informó Igualdad en un comunicado.

Según reconoció el ministerio dirigido por Ana Redondo, «aproximadamente un 10% de estos mensajes están generando incidencias recurrentes que provocan una sobrecarga del sistema». El problema, según informaba Igualdad el martes, «se encuentra en un enrutador que distribuye a las diferentes plataformas los mensajes en función del tipo de alerta».