Madrid primera región de España con sello ‘Baby Friendly’: 1.700 madres jóvenes ya reciben 500 € al mes
Ayuso lanza su superplan de natalidad: 80 medidas y casi 4.800 millones
La UE toma nota del plan de natalidad de Ayuso para revertir su tendencia a la baja
Ayuso casi cuadruplica las ayudas a la natalidad en sus primeros Presupuestos para Madrid
La Comunidad de Madrid ha sido la primera comunidad autónoma en recibir el sello Baby Friendly, después de que el Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso haya concedido ya a 1.700 madres menores de 30 años ayudas de 500 euros al mes en el marco de su ambicioso plan de natalidad.
Se trata de una distinción que concede la Baby Friendly Company y que han recibido ya más de 250 empresas españolas, pero que nunca antes había recaído en una comunidad autónoma. El sello reconoce la puesta en práctica de prácticas favorables a la natalidad, como garantizar la conciliación familiar y profesional mediante horarios flexibles, la no discriminación de los empleados por el hecho de ser padres o informarles sobre sus derechos y trámites por paternidad o maternidad.
La presidenta madrileña puso en marcha a comienzos de este año su plan de natalidad, un paquete de 80 medidas dotados con una inversión de casi 4.800 millones de euros durante sus cinco años de vigencia, agregando las medidas que contienen también la Estrategia Madrid por el Empleo.
Entre ellas, destaca el cheque-bebé dotado con 500 euros al mes desde el quinto mes de gestación hasta que el niño tenga dos años para madres menores de 30 años con rentas inferiores a los 30.000 euros anuales. De estas ayudas, el Ejecutivo madrileño ya ha aprobado la concesión de 1.700, lo que se traduce en 8 de las 6.400 solicitudes que se han recibido y que, según ha informado la consejería de Familia, Juventud y Política Social, se están resolviendo en el plazo de tres meses y el pago se retrotrae al momento de presentación de la documentación.
El plan de Ayuso para fomentar la natalidad también incluye, entre otras medidas, la deducción de 700 euros anuales en el IRPF a lo largo de 3 años por el nacimiento o adopción de un hijo, o de hasta 900 euros por acogimiento familiar de un menor; incentivos de hasta 2.000 euros para la contratación de personas empleadas de hogar dedicadas al cuidado de un menor o de un dependiente; 5.400 nuevas plazas públicas en guarderías; un incremento hasta los 2.658 euros anuales del cheque-educación; la ampliación de la Red de Atención Temprana para reducir la lista de espera; ayudas a entidades que trabajan con mujeres embarazadas sin recursos y madres con niños de cero a 3 años, así como para el alquiler y la compra de vivienda.
Además, a finales del pasado mes de abril el Gobierno Autonómico de Isabel Díaz Ayuso elevó a audiencia pública un paquete de medidas fiscales que se enmarca dentro de esta Estrategia, con una serie de deducciones que beneficiarán a 91.000 contribuyentes y supondrán un ahorro fiscal de 35 millones de euros.
Lo último en España
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Ábalos y Koldo llegan a la cárcel de Soto del Real en un furgón de la Guardia Civil
-
Susana Díaz ataca al «golfo» Ábalos tras entrar en prisión: «Es muy fuerte, ha dirigido 8 años al PSOE»
-
Ábalos y Koldo, a la cárcel por riesgo de fuga
-
Ayudas a autónomos, 1.300 viviendas y empleo público: las 30 nuevas medidas de Moreno para Andalucía
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’