Ayuso tendrá un Gobierno de sólo 9 consejerías «frente a los 23 ministerios del PSOE y Podemos»
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, ha anunciado este jueves en el Pleno de investidura de la nueva legislatura que reducirá su Gobierno regional a 9 consejerías. “Pretendo que la Comunidad de Madrid sea un ejemplo de austeridad en el gasto público”, ha prometido.
En la Asamblea de Madrid, la dirigente autonómica ha señalado que el Gobierno que forme tras esta investidura, si la Cámara le da su confianza como previsiblemente va a ocurrir, «estará formado por solo 9 consejerías. Frente a los 23 ministerios del Partido Socialista y Podemos, con 4 vicepresidencias, la Comunidad de Madrid, motor económico de España, se regirá con 9 departamentos y ninguna vicepresidencia», ha indicado.
Ayuso ha valorado que «España necesita recobrar el pulso político y social con medidas claras y eficaces. Y España necesita rigor en las administraciones públicas. Pretendo que la Comunidad de Madrid sea ejemplo de austeridad en el gasto público».
Así ha apuntado que es conocedora de que «esta decisión implica pedir muchos esfuerzos a mis consejeros y a sus equipos, pero el mensaje a la sociedad madrileña quiero que sea claro: si todos nos tenemos que apretar el cinturón, empecemos por los gobernantes». «Nueve consejerías para desarrollar el proyecto refrendado por las urnas que tiene, como pilar básico, la rebaja de impuestos mayor de la historia de la Comunidad, que presentaremos este otoño», ha agregado Isabel Díaz Ayuso.
La nueva estructura del Gobierno de la Comunidad de Madrid supone pasar de las 13 consejerías habilitadas en el Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos en agosto de 2019 a únicamente 9, cuatro carteras menos.
Por otra parte, Isabel Díaz Ayuso, ha comentado que la Comunidad de Madrid “se ha convertido en el primer muro donde se estrellan las políticas del Gobierno central”. A juicio de la política del PP, los postulados de PSOE y Podemos “están haciendo de España un país desgajado, manoseado por los independentistas, sin socios en la comunidad internacional, desastrado económicamente y harto de unos gobernantes que viven de la propaganda y la mentira”.
Frente a esa acción política protagonizada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, la presidenta en funciones ha remarcado que “necesitamos una España viva y optimista frente a un país aturdido porque el Gobierno central no tiene rumbo, o no traza más caminos que los que le dictan desde la ultraizquierda, los separatistas y los herederos de ETA”.
«Al precipicio»
En este sentido, Ayuso ha avisado de que “esos caminos de Sánchez negociados en la oscuridad, sin ninguna transparencia, ocultos a la Democracia, conducen al precipicio, que es donde parece que algunos miembros del Gobierno se preparan para saltar”.
La presidenta madrileña ha hecho especial hincapié en que ante este momento político “es preciso recobrar los valores de la Transición Democrática” y ha apostillado que son precisamente esos valores los que hoy “desprecian numerosos dirigentes del Partido Socialista y sus socios de ultraizquierda”.
Del mismo modo, Isabel Díaz Ayuso ha subrayado que “hoy vivimos tiempos anómalos en la política española” y que es “imprescindible que se deje de amenazar al poder judicial, a la Prensa y a cualquiera que no se mueve a conveniencia del presidente Sánchez”.
«Para toda España»
“Desde la Comunidad de Madrid –ha relatado la presidenta en funciones- vamos a trabajar para toda España porque, como digo siempre, Madrid es una España dentro de otra. En el uso de nuestras competencias, reivindicaremos la unidad nacional, la sensatez en la política, la bajada de impuestos y la libertad”.
Frente a las injerencias de Administraciones superiores en la autonomía madrileña, la candidata a la investidura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha señalado: “Continuaremos aplicando las medidas que han sido respaldadas por las urnas, y mantendremos nuestra decisión irrenunciable de defender los derechos de los madrileños de quienes pretendan interferir en las competencias propias de la Comunidad de Madrid, o quienes la ataquen con el objetivo de impedir que la libertad triunfe en nuestra toma de decisiones”.
Lo último en España
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»