La huelga de médicos convocada en Cataluña es cinco veces más grande que la de Madrid
25.000 sanitarios están llamados a la huelga en Cataluña el próximo mes de enero
La huelga de Atención Primaria en Madrid se hunde: sólo el 15,95% de médicos la sigue en su 3º jornada
Jubilaciones, plazas, financiación: Sánchez se desentiende de sus competencias en Atención Primaria
Los médicos de la sanidad pública de Cataluña irán a la huelga el próximo mes de enero. Un total de 25.000 facultativos están llamados a este paro de dos días, lo que supone cinco veces más de los convocados a la huelga en la Comunidad de Madrid, que ascienden a 4.960 profesionales sanitarios.
El sindicato Metges de Catalunya (MC) ha sido quien ha convocado este paro en la comunidad gobernada por el independentista Pere Aragonés, que se producirá los días 25 y 26 de enero porque, de acuerdo con el secretario general del sindicato catalán, Xavier Lleonart, «las condiciones de los médicos son indignas».
Para el sindicato, el aumento de 1.000 millones de euros en el presupuesto para sanidad que anunció hace escasos días el consejero catalán de Sanidad, Manel Balcells, no es suficiente. «No sirve que el conseller en la Comisión de Salud diga que se va a aumentar el presupuesto de Salud en mil millones más si eso no va a mejorar las condiciones retributivas y laborales. Es decir, ¿mil millones para qué?», señaló Lleonart en la rueda de prensa en la que anunció la convocatoria de huelga en el plazo de dos meses.
Un tiempo en el que, por su parte, Balcells, espera llegar a un acuerdo con el sindicato para lograr desconvocar este paro. Entre sus reclamaciones está incrementar «de forma sustancial» el número de facultativos del sistema público de salud y aproximar la retribución médica media de Cataluña a la de otros países europeos.
A la convocatoria están llamados los 25.000 facultativos del sistema público de salud de Cataluña, es decir, tanto de centros que dependen del Institut Català de la Salut (ICS) como del sector de los centros concertados, que engloba a empresas públicas de titularidad diversa y fundaciones sin ánimo de lucro, entre otros.
Mientras tanto, en la Comunidad de Madrid tan sólo un 15,91% han seguido la huelga en el inicio de su segunda semana, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad de la región. Con todo, el sindicato Amyts, convocante de la huelga para casi 5.000 médicos y pediatras de Atención Primaria, se ha felicitado del seguimiento «muy alto».
Además, el comité de huelga ha registrado este martes una petición de reunión urgente para retomar las negociaciones que rompieron de forma unilateral la semana pasada cuando estaban a punto de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, aunque ha recordado que, en cualquier caso, es el departamento dirigido por Enrique Ruiz Escudero el que tiene la capacidad para fijar el encuentro.
Desde la Consejería sostienen que estarían «encantados de continuar con esa negociación» aunque para ello, ha indicado, es necesario que el comité de huelga «también nos muestren cuál es su voluntad de poder hacerlo».
Lo último en España
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»