El Gobierno no informó a Ayuso de que Madrid acogerá la próxima Cumbre Iberoamericana
El ministro de Exteriores justifica la falta de comunicación en que "la elección de la sede es potestad del Gobierno"
La relación entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el de Madrid, capitaneado por Isabel Díaz Ayuso, no pasa por su mejor momento. El Ejecutivo nacional ha ignorado a la Comunidad de Madrid a la hora de informarle sobre la Cumbre Iberoamericana que Madrid acogerá el último trimestre de 2026. Preguntado por este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha señalado que «el Gobierno regional no sabía absolutamente nada» de la celebración de la Cumbre Iberoamericana de 2026 en Madrid, pero dará «lo mejor de sí» y «estará a la altura».
García Martín ha tirado de ironía para justificar esta falta de información por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. «No nos había comunicado absolutamente nada. Yo también entiendo que el ministro ha estado muy ocupado esta semana cesando embajadores, especialmente aquellos embajadores que han tenido algún tipo de contacto con la presidenta de la Comunidad de Madrid», ha ironizado el también portavoz del Gobierno regional.
A pesar de ello, el consejero ha indicado que «Madrid es una ciudad y una región que siempre da lo mejor de sí en este tipo de eventos y, por tanto, demostraremos ante el mundo y ante todos los líderes que aquí se darán cita de cómo se hacen las cosas en una Comunidad como Madrid».
Además, ha asegurado que el Gobierno regional pondrá todos «sus medios y servicios» a disposición para que esta Cumbre «sea un éxito» y para que demostrar ante el mundo que son capaces de «organizar y muy bien este tipo de acontecimientos internacionales».
Cumbre iberoamericana
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa junto con el secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, que Madrid ha sido la ciudad elegida para celebrar esta Cumbre. La capital española ya fue escenario de la cita en 1992, Salamanca lo hizo en 2005 y la última de 2012 se celebró en Cádiz.
El ministro ha reconocido que aún no lo había comunicado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ni al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, alegando que la elección de la sede es potestad del Gobierno.
La cumbre de Madrid será la número 30 de las celebradas por la comunidad iberoamericana desde la inaugural, que tuvo lugar en Guadalajara (México) en 1991. Allamand se ha mostrado convencido de que acudirán los 22 países y todos estarán representados «al más alto nivel» en la cita.
De momento no se ha confirmado fecha exacta para la celebración de este evento, pero todo apunta a que será a finales de 2026.
A la última cumbre, celebrada en Cuenca (Ecuador) en noviembre del año pasado, no acudió ni uno de los presidentes latinoamericanos. Tan solo fue el propio anfitrión, el presidente de la República de Ecuador, Daniel Noboa. El presidente español, Pedro Sánchez, excusó su ausencia debido a la DANA que devastó Valencia y otras zonas de España, aunque realmente Sánchez poco se dejó ver por los pueblos valencianos afectados. En su lugar acudió el ministro Albares y tampoco faltó a la cita el Rey Felipe VI.
Lo último en España
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
Últimas noticias
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Condenan a Memphis Depay a cuatro meses de cárcel por un delito que cometió el año pasado
-
Sí, el enemigo es esta chusma
-
Albert Salas dejará la dirección de IB3 en las próximas semanas y volverá al RCD Mallorca
-
Carlos Alcaraz – Vavassori horario y dónde ver en directo por TV y online el partido en el ATP de Róterdam