El Gobierno desbloquea la Operación Campamento pero Almeida duda: «No sé si podemos ser optimistas»
La ‘Operación Campamento’, paralizada desde 2005, arranca en septiembre para construir 12.000 viviendas
El PSOE evita rechazar la amnistía en Madrid pero Almeida cree que alguno votó «con la nariz tapada»
El Gobierno ha anunciado este martes que desbloqueará parte de la Operación Campamento con la construcción de hasta 12.000 viviendas en un suelo del Ministerio de Defensa en Madrid. Según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al menos un 60% de estas viviendas estarán protegidas. El alcalde José Luis Martínez-Almeida se ha mostrado desconfiado con respecto a este anuncio: «No sé si podemos ser optimistas».
Almeida ha recordado, durante una rueda de prensa celebrada este martes en el distrito de La Latina, que Pedro Sánchez ya anunció las obras de la Operación Campamento en el debate sobre el Estado de la Nación en 2022, y que hasta ahora no había habido ningún avance. «Han tardado 15 meses en trasmitirse los terrenos entre ellos porque esto es una trasmisión que le hace el ministerio de Defensa al Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana», ha dicho.
Asimismo, ha remarcado que lo que hoy aprueba el Consejo de Ministros es que el Ministerio de Defensa le da los terrenos al Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana y que a partir de ahí, desde el ayuntamiento, están dispuestos a comenzar con las obras «si el Gobierno de España tiene de verdad interés». Sin embargo, el alcalde ha vuelto a manifestar sus dudas argumentando que si tardan 15 meses en transmitirse unos terrenos no se puede ser muy optimista con esta operación.
En concreto, el Consejo de Ministros ha autorizado al organismo autónomo del Instituto de Infraestructura y Equipamiento, que depende del Ministerio de Defensa, la venta de 1,63 millones de metros cuadrados a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES). «Hoy hemos dado un paso más en el desbloqueo administrativo de esta situación para ir dando los pasos administrativos necesarios para esta gran operación, que fundamentalmente tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de demanda de vivienda a precio asequible», ha señalado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra ha recordado que esta operación está dentro del plan estatal de vivienda 2022-2025, que tiene como objetivo dar respuesta a esa demanda de vivienda, junto con la ley de vivienda que se aprobó al final de la última legislatura. «El Gobierno pretende que la vivienda deje de ser un problema para millones de personas, especialmente para las familias y personas jóvenes, para convertirse en un derecho, que las administraciones públicas garanticemos el derecho de acceso a una vivienda digna», ha concluido.
Por su parte la concejal socialista Reyes Maroto ha dicho que «Almeida miente a los madrileños» cuando dice que no se sabe nada de la Operación Campamento. «Los hechos demuestran que el Gobierno de España continúa trabajando y hoy se da un paso clave», ha defendido Maroto este martes en declaraciones a medios.
Lo último en España
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
-
Las obras del intercambiador de Conde de Casal arrancan el 17 de febrero con una inversión de 40 millones
-
Techos caídos y humedades: así están los pisos de alquiler construidos por el alcalde comunista de Rivas
Últimas noticias
-
15 ideas para celebrar San Valentín en casa: cenas, sorpresas y mucho más
-
El Ibex 35 sube el 0,4% y mantiene los 12.400 puntos tras los resultados de Banco Santander
-
Álex Pella: «El líder no manda, sino que se hace respetar»
-
Rueda de prensa sin causa
-
Manuel Piqueras, del Illes Balears a la selección española