La excusa del Gobierno para prohibir al Ejército el 2 de Mayo por primera vez: «Es un acto civil»
Ayuso desveló el viernes que el Gobierno de Sánchez había prohibido la tradicional parada militar


Margarita Robles, ministra de Defensa del Gobierno de Pedro Sánchez, ha ejercido este miércoles de portavoz del Ejecutivo con la excusa oficial del mismo para prohibir al Ejército participar en 2025, por primera vez, en el homenaje de la Puerta del Sol de Madrid a los héroes del 2 de Mayo. «Es un acto civil», se ha justificado Robles, quien subraya que las tropas sí estarán presentes en otras celebraciones «estrictamente militares».
En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles ha querido argumentar que el Ejército participará «en los actos estrictamente militares» del 2 de Mayo, día de la Comunidad de Madrid, pero no estará presente en el tradicional acto cívico militar celebrado en la Puerta del Sol, como había sucedido en años anteriores. La negativa la desveló la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el pasado viernes.
Este homenaje a los héroes del levantamiento contra la ocupación francesa incluía tradicionalmente una parada militar, pero no contará con la presencia del Ejército en 2025 por decisión del Gobierno sanchista, provocando una imagen histórica que se produce por primera vez. «El acto cívico entendemos que es bueno que sea un acto cívico», ha reflejado Robles en su comparecencia.
La titular de Defensa ha incidido en que los actos «más civiles» no son «lugar del Ejército», si bien ha aclarado que los militares sí tendrán presencia y protagonismo en otras celebraciones del 2 de Mayo, como la ofrenda floral de ese día por la mañana a los caídos en el cementerio de la Florida y en la retreta del día previo. En su comparecencia ante los medios tras la sesión de control en la Cámara Baja de las Cortes, Margarita Robles también ha querido resaltar que el Ejército «está siempre con Madrid, con Valencia y con toda España».
Ayuso desveló el ‘no’ al Ejército
Las declaraciones de la ministra de Defensa llegan días después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revelara que el Gobierno había tomado la decisión de «prohibir» la tradicional parada militar de los miembros del Ejército en la celebración del 2 de mayo. «Madrid quiere al Ejército», resaltó la dirigente popular el pasado ante la negativa de Pedro Sánchez de contar con los militares en un acto en el que su presencia era costumbre hasta este 2025.
Ayuso, además de calificar como algo «dolorosísimo» separar al Ejército del pueblo de Madrid, aseguró que desde el Ejecutivo central «siempre están maniobrando» contra la capital. «Para mí la última, que ha sido algo ya inconcebible, que es prohibir la parada militar en el Dos de Mayo de este año. Nos han comunicado que nos lo van a prohibir, es la primera vez porque desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos ha habido paradas militares», desveló.
Carta de Ayuso a Margarita Robles
Isabel Díaz Ayuso ha remitido este miércoles una carta a Margarita Robles, en la que transmite su decepción «y la de todos los madrileños» por la decisión histórica de que «no se haga la tradicional parada militar el día 2 de Mayo, fiesta de la Comunidad de Madrid». En la misiva enviada por parte de la presidenta madrileña a la responsable de Defensa, se resalta que «el pueblo de Madrid ha estado siempre muy unido a sus Fuerzas Armadas, una de las instituciones que más quiere y admira».
Asimismo, Ayuso ha querido destacar que «desde el primer Presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, el pueblo madrileño ha celebrado su día grande con su Ejército». También se resalta que las Fuerzas Armadas «siempre tendrán su casa en esta región hecha de personas de todos los rincones de España» y lamenta de nuevo la cancelación de la participación del Ejército. «Supone un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército», ha completado la presidenta de la Comunidad de Madrid en su carta a Robles.
Carta íntegra de Isabel Díaz Ayuso a la ministra de Defensa
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma