Dimite el alcalde comunista de Rivas-Vaciamadrid Pedro del Cura tras 8 años en el cargo
El alcalde de Rivas (IU) nombró a dedo en el Ayuntamiento a su pareja con un sueldo de 71.258 €
El alcalde de Rivas inaugura un centro cultural en honor al sanguinario, racista y homófobo Che Guevara
El Ayuntamiento de Rivas (IU) firmó un contrato de 8.500 € con la revista ‘Mongolia’ condenada por el Supremo
El alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura (Izquierda Unida), va a presentar este lunes su dimisión tras ocho años en el puesto, tal y como ha podido saber OKDIARIO.
El todavía alcalde ha remitido sendos comunicados, uno a la Alcaldía y otro a la Empresa de Servicios, en los que informa de su decisión porque «la alcaldía es un servicio público que debe tener fecha de caducidad».
«En mi caso ya son ocho años y creo que ha llegado el momento de dar un paso a un lado y dar el relevo, y así lo anunciaré públicamente dentro de unos minutos en una rueda de prensa», indica en el citado documento al que ha tenido acceso este periódico.
Tomará el relevo de Pedro del Cura Aída Castillejo, tal y como informa Del Cura. «Rivas no se puede detener así que en los próximos días tendrá lugar el relevo y Aída Castillejo será la nueva Alcaldesa de Rivas», señala.
De acuerdo con fuentes del Consistorio consultadas por este periódico, la decisión de Pedro del Cura estaría motivada porque el código interno de Izquierda Unida establece un máximo de ocho años como alcalde, tiempo que ya ha cumplido tras acceder a la alcaldía en mayo de 2014.
Tal y como consta en su ficha personal del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura nació en la Comunidad de Madrid y es vecino del municipio desde los doce años.
Es diplomado en Educación Social, licenciado en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Máster Universitario en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones por la Complutense.
Pedro del Cura es trabajador de la administración pública desde 1996, ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la intervención social y comunitaria, la educación no formal y las políticas de juventud, según consta en la mentada ficha. En el plano institucional, ha desempeñado responsabilidades de Gobierno en Rivas desde el año 2003, coordinando sus políticas sociales, educativas y de igualdad.
En el año 2019 fue elegido vicepresidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), donde es portavoz de la Red de Municipios del Cambio, espacio que aglutina a todos los partidos a la izquierda del PSOE y alcaldías independientes. También es miembro de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde ejerce como portavoz del Grupo Municipalista IU – Podemos – Comuns. Además, representa a este espacio en el comité mundial de la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Lo último en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y que hubieran evitado la riada del Poyo
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
Piden cárcel a la forense que culpaba y vejaba a víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
Últimas noticias
-
Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y que hubieran evitado la riada del Poyo
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»