Desinfección diaria y puertas siempre abiertas: así enfrenta el Metro de Madrid el coronavirus
Clases particulares online o servicios de desinfección: los nuevos anuncios de trabajo por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El Metro de Madrid planta cara al coronavirus. Tal como muestran unas imágenes distribuidas por el Gobierno de la Comunidad, trabajadores del suburbano limpian a diario los trenes.
Por otra parte, se ha establecido que, para evitar tocar los mandos para accionar la apertura de puertas, estas se abren automáticamente en todos los modelos de trenes en los que es posible (64% del total). También se han dejado en las entradas de las estaciones una puerta abierta de entrada y otra de salida permanentemente.
Se trata, según indican fuentes regionales en un comunicado, de medidas extraordinarias de limpieza en el transporte público de la región, dentro de las medidas preventivas y recomendaciones de la Consejería de Sanidad en el marco de la crisis del coronavirus (COVID-19). En concreto, ya se realiza la desinfección diaria de los vehículos destinados al transporte regular de viajeros. Además del metro de la capital, se limpian los autobuses de la EMT, el resto de autobuses urbanos e interurbanos, los trenes de Renfe Cercanías y los metros ligeros.
Desde el pasado domingo se limpian los vagones que salen a circular. Se usa una solución desinfectante que se aplica en todas las superficies con las que los viajeros y los trabajadores entran en contacto, siguiendo así las recomendaciones y protocolos emitidos por las autoridades sanitarias.
De esta forma, se limpia con especial cuidado las barras de sujeción, los asientos, los reposabrazos, los mandos de accionamiento de puertas, entre otras superficies. También se desinfectan las cabinas de conducción de los trenes y otros recintos de trabajo de la red del suburbano.
Mayores y enfermos
Por otro lado, la Comunidad de Madrid, en el marco de las medidas y recomendaciones que está adoptando para evitar contagios por coronavirus, recomienda a las personas mayores y a quienes padecen alguna enfermedad que eviten, por motivos de salud, utilizar el Metro y el transporte público en general. Esta recomendación de las autoridades sanitarias se hace extensiva a sus cuidadores y a quienes viven en el entorno de estos sectores de población vulnerable.
La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una intensa campaña de comunicación para hacer llegar a todos los ciudadanos todas las recomendaciones para evitar los contagios por coronavirus.
Menos uso de autobús
Desde la Empresa Municipal de Transportes de la capital (EMT) desvelan que el número de viajeros en la red de autobuses cayó un 41% en términos absolutos este pasado miércoles respecto al anterior. Si el 4 de marzo los autobuses de la EMT transportaron a 1,7 millones de usuarios, ayer llevaron a 996.000 personas.
Temas:
- Coronavirus
- Limpieza
- Metro
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»