Un colegio público de Tres Cantos es el primero en añadir el año que viene 1º y 2º de la ESO a sus aulas
Además de los cursos de la ESO, estos centros tendrán también la jornada partida de manera obligatoria
El colegio público Ciudad de Columbia de Tres Cantos ha sido el primero en solicitar de manera oficial al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, impartir los dos primeros cursos de Secundaria a partir del próximo curso tras aprobarlo por unanimidad su Consejo Escolar. Es uno de los primeros 25 centros que adaptarán sus instalaciones para ofrecer esta etapa con jornada partida.
Los niños que estudian este año 6º de Primaria en este centro, ya saben que el cambio de etapa educativa al que se enfrentarán el próximo curso va a tener como escenario un lugar que les resulta muy familiar: Mismo patio, mismos amigos, mismas clases, es decir, su propio colegio.
Este colegio público de la localidad de Tres Cantos es uno de los primeros de la región que ha solicitado ya oficialmente a la Consejería de Educación transformarse en CEIPSO (Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria) para impartir desde el año escolar 2025/26, además de Educación Infantil y Primaria, los dos primeros cursos de Secundaria o también conocida como la ESO.
El equipo directivo del Ciudad de Columbia vio con muy buenos ojos esta posibilidad desde que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció en septiembre en el Debate del Estado de la región que se aplicaría en todos los colegios de nueva construcción que abrieran sus puertas en la Comunidad de Madrid a partir del próximo curso. Estos centros además tendrán la jornada partida de manera obligatoria.
Cuando unas semanas después el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, señaló que los colegios públicos ya existentes también podrían acogerse a esta medida, las charlas entre padres y profesores sobre las ventajas de esta medida para su centro empezaron a sucederse.
Tras una rápida consulta favorable con el claustro, el propio colegio solicitó información a su Dirección de Área Territorial sobre los requisitos para implantar los dos primeros cursos de Secundaria. El Ciudad de Columbia ya tiene el horario partido y cuenta con unas instalaciones que apenas necesitan una pequeña reforma para acoger las nuevas clases e instalar el preceptivo laboratorio, imprescindible para los alumnos de la nueva etapa.
El siguiente paso fue reunir al Consejo Escolar, en el que están representados el equipo directivo, los maestros, los padres de los alumnos y los responsables municipales de Tres Cantos. En total, 15 personas y un voto unánime: el año que viene empezarán las clases de la ESO en el centro.
«Los chavales están encantados de quedarse en su cole», resume Roberto Brea, director del Ciudad de Columbia, que añade otras razones que explican esta unanimidad de dirección, docentes y familias. «Ellos se ven aún muy pequeños y van a continuar en un ambiente más cercano y conocido, postergando ese paso al instituto que muchas veces conlleva dar a los niños un móvil y las llaves de casa».
Esta iniciativa del Gobierno regional de Ayuso, tiene entre sus objetivos proteger la infancia, combatir el abandono escolar, mejorar el rendimiento de los alumnos, su descanso o sus hábitos de alimentación, así como luchar contra la soledad, las adicciones o la posible influencia de las bandas juveniles.
Los equipos directivos de estos centros, que pertenecen a localidades como Madrid capital San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Rivas Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Villaviciosa de Odón, Alcorcón o Leganés, han contactado con la Consejería para confirmar que sus instalaciones pueden acoger los nuevos cursos con adaptaciones de espacios u obras menores. Estas actuaciones se realizarán con cargo a la partida de 122 millones de euros incluida en el proyecto de Presupuestos 2025 para la construcción, reforma y ampliación de infraestructuras educativas públicas.
Además, los técnicos de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades siguen estudiando la viabilidad de extender esta medida de incorporar la ESO a otros centros que, como el Ciudad de Columbia, puedan acometer esta adaptación y tengan jornada partida. Todos los que cumplan estos requisitos y lo soliciten verán mejoradas sus instalaciones con cargo a la mencionada partida presupuestaria, y sus alumnos de 6º de Primaria podrán cambiar de etapa educativa el año que viene sin que nada más cambie.
Lo último en España
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Convocatoria de España: Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Vox quiere que los vecinos de los pueblos de Mallorca decidan en consultas si aceptan o no centros de menas