Ayuso sobre la manifestación de la sanidad: «Lo único que se vio es la frustración de la izquierda»
La presidenta madrileña ha opinado que la marcha es la única forma que tiene la izquierda de movilizar a su electorado
El director del museo del Holocausto agradece a Ayuso su lucha contra el antisemitismo: «Eres un ejemplo»
Ayuso homenajea a los judíos mientras Colau ultima la ruptura de la hermandad de Barcelona con Tel Aviv
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tildado este lunes de «política» la manifestación de este domingo en defensa de la sanidad pública en la región y ha opinado que «lo único que se vio fue la frustración de la izquierda».
Tras su encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog, donde Díaz Ayuso se ha trasladado para un viaje institucional con el objetivo de reforzar relaciones con el país, la dirigente madrileña ha señalado que protestas como la de ayer sólo «ensucian» la imagen de la sanidad madrileña que es «la segunda mejor de Europa».
Los líderes de las tres formaciones de izquierdas en Madrid acudieron a la manifestación -convocada por más de 70 organizaciones, entre las que se encontraban las que organizaron el escrache a Ayuso en la Universidad Complutense-, y la han calificado como «un éxito», algo que ha criticado este lunes la presidenta. «¿Un éxito para quién? Hay que tener una inmensa ceguera para describir esto como éxito», ha lanzado.
Además, Díaz Ayuso ha vuelto a calificar de «política» la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria en Madrid, que arrancó el pasado mes de noviembre, y ha recordado los mensajes publicados por OKDIARIO donde dirigentes del sindicato convocante, Amyts, reconocían su intención de alargar los paros hasta las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo. Un sindicato que, tal y como ha publicado este periódico, no revisa la documentación de sus afiliados y ha dado de alta a personas que no son realmente sanitarios.
«Llevan desde hace meses alimentando una huelga política que al final siguen 30 personas al día», ha señalado en referencia al escasísimo seguimiento que está teniendo en las últimas semanas. «Esta manifestación política y estas huelgas políticas no tienen nada que ver con la verdad», ha zanjado.
Interrogada sobre las declaraciones del candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, que esta mañana ha dicho que Ayuso es una «terrorista sanitaria», la presidenta ha recordado otros insultos que le profesan como «asesina» y ha indicado que esos calificativos «sólo muestran una vez más la frustración de la izquierda».
Asimismo, Ayuso ha señalado que la manifestación de ayer es realmente un intento de la izquierda para movilizar a su electorado para los comicios del próximo 28 de mayo.
La presidenta madrileña se ha reunido con el presidente de Israel después de visitar el museo del Holocausto, donde su presidente, Dani Dayan, ha agradecido ser un «ejemplo» en la lucha contra el anitsemitismo «en Europa y en el mundo».
Gracias a todo el personal sanitario. Trabajamos para que la mejor sanidad sea universal, gratuita y cada vez mejor. pic.twitter.com/uQx9m7ubCz
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 13, 2023
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
Últimas noticias
-
El Ibex 35 avanza un 0,97% y se sitúa en máximos desde 2007 al alcanzar los 15.600 enteros
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre