Ayuso reactiva el Hospital Zendal para atender el pico de gripe y otras enfermedades respiratorias
Se habilitarán camas de forma progresiva en el Pabellón 1 del hospital
Un año del Zendal: «Entré muy grave, me salvaron y me indigna que lo hayan criticado»
Javier Marco, director del Zendal: «Lo vamos a convertir en un hospital especializado en rehabilitación»
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha decidido reactivar el Hospital Enfermera Isabel Zendal para dar apoyo al resto de centros ante el pico asistencial registrado por gripe y otras enfermedades respiratorias.
La Consejería de Sanidad ha anunciado este viernes que debido a esta situación se van a habilitar camas en el Pabellón 1 del centro en función de las necesidades y que «se podrán incrementar de forma progresiva».
Tal y como ha informado el departamento dirigido por Enrique Ruiz Escudero, la coordinación de los traslados al hospital, que actualmente cuenta con 187 profesionales de distintas categorías, se realizará con el SUMMA 112.
Desde el pasado mes de diciembre, el Servicio Madrileño de Salud, en el marco de su Plan de Invierno, ha reforzado con más de 1.300 profesionales sanitarios los hospitales públicos para hacer frente a la gripe y otras enfermedades respiratorias. Un incremento de plantilla que se suma a las cerca de 350 contrataciones también autorizadas en el Área de Pediatría ya desde finales de noviembre por el aumento de casos de bronquiolitis en niños.
Por otra parte, Escudero adelantó el pasado 30 de diciembre que en caso de ser necesario, conforme a la evolución de la situación del covid en España, se pueden activar en tan sólo 12 horas unas 400 camas en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que podrían elevarse hasta las 700. Estas camas se encuentran en el pabellón número 2, que ya está listo a la espera de recibir la orden de activación si esta llegase.
«Hay millones de casos en china y este virus muta con mucha facilidad. Tenemos que estar atentos y ver cómo se comporta en la Comunidad. El Covid nunca nos ha dado buenas noticias. Tenemos que estar preparados para cualquier posible contingencia», señaló el consejero.
De acuerdo con el último informe epidemiológico semanal de la Consejería de Sanidad, en la actualidad en Madrid hay 498 pacientes con coronavirus ingresados en planta hospitalaria, un 8% más que la semana anterior, cuando había 461, y 36 en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), lo que supone un 14,3% menos.
En el último mes, ha habido un descenso de la presión hospitalaria del coronavirus en Madrid, puesto que hace un mes había 710 ingresados en planta y 47 en las UCI.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy