Ayuso planta cara a Sánchez y la Comunidad de Madrid creará su propio Premio de Tauromaquia
La Comunidad de Madrid asegura que no van a consentir que este premio desaparezca
Una vez más, la Comunidad de Madrid no se pliega a los deseos de Pedro Sánchez. Después de que el Gobierno haya anunciado que elimina el Premio Nacional de Tauromaquia -ante su «preocupación» por el bienestar animal- el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que pondrá en marcha sus propios premios taurinos de la mano de la Fundación Toro de Lidia.
«Es una pésima noticia. Es darle la espalda a lo que son nuestras tradiciones, a la identidad de nuestro país. Un ataque más del Gobierno que quiere diluir la idea de España para que desaparezca», ha sostenido el consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo. Asimismo, desde el Ejecutivo de Ayuso ha incidido en que este Premio Nacional de Tauromaquia era «histórico y muy esperado por el sector», ya que se reconocía a las instituciones «que más habían apoyado un patrimonio cultural que está protegido por ley».
«No vamos a consentir que se pierda. Estamos ya trabajando con la Fundación Toro de Lidia para mantener ese premio», ha asegurado Novillo, quien ha subrayado que quieren que el premio siga «con ese nombre» y que siga participando «el mismo jurado». Además, la Comunidad de Madrid espera que «se pueda acoger a nivel nacional y que el resto de comunidades autónomas también se sumen a esa iniciativa», con el objetivo de que «no se pierda».
El Gobierno contra los toros
El Ministerio de Cultura encabezado por Ernest Urtasun, de Sumar, ha suprimido el Premio Nacional de Tauromaquia. Algo que han argumentado en el «fiel reflejo de las valoraciones y sentimientos de la sociedad» y, entre otras cosas, también por el aumento de la sensibilización respecto al bienestar animal que ha constatado la cartera encabezada por el militante de Sumar. El premio lo creó en 2011 el entonces presidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, aunque comenzó a entregarse más tarde, a partir de 2013.
La regulación de los Premios Nacionales es más antigua, de 1995. «Desde ese momento, ha sufrido numerosas modificaciones con el objetivo de adaptar a la realidad de cada momento este instrumento de fomento que corresponde al Ministerio de Cultura, revisando aquellos sectores culturales que en cada momento se considera oportuno apoyar», señalan desde la cartera.
En el Ministerio inciden en que los Premios Nacionales son un «fiel reflejo de las valoraciones y sentimientos de la sociedad y, dado que la nueva realidad social y cultural en España, donde la preocupación por el bienestar animal ha ido aumentando mientras que, por el contrario, la asistencia a los espectáculos taurinos se sitúa, según los datos del periodo 2021-2022, solamente en el 1,9% de la población, es oportuna una nueva revisión de los mismos».
Page se desmarca del Gobierno
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también se ha sublevado contra la decisión del Ministerio de Cultura y ha anunciado la creación de su propio galardón en la autonomía. «Quiero anunciar que vamos a contactar con el sector taurino para crear desde CLM unos Premios de Tauromaquia», ha transmitido.
«Estos premios tienen la ambición también de poder ser coordinados o compartidos con otras autonomías, puesto que pretendemos que tenga alcance nacional e internacional», ha añadido el dirigente socialista. Con ello, abre la mano a que se unan otras autonomías para organizar esos futuros premios para tener relevancia en todo el país.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua