Ayuso incrementa un 11% la inversión en Sanidad y un 9% en Educación en sus Presupuestos 2023
Ayuso abrirá 80 centros sanitarios las 24 horas del día incluidas las urgencias de Primaria cerradas
Ayuso dedica 7 de cada 10 euros de sus Presupuestos a Sanidad, Educación y Políticas Sociales
Ayuso presenta sus primeros Presupuestos con los impuestos más bajos de España
El Consejo de Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso va a aprobar este miércoles su proyecto de Presupuestos 2023, con un incremento de la inversión en Sanidad de un 11,4% respecto a las cuentas del año pasado y de un 9,1% en Educación, batiendo así el récord histórico de inversión en estas dos áreas.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO, el proyecto de Ley de Presupuestos madrileños para el próximo año, que va a quedar aprobado hoy en la Real Casa de Correos, alcanzará los 25.738 millones de euros, 2.705 millones de euros más que en 2022 (un 11,7% más), de los que 9.789,6 millones de euros, es decir, un 38%, serán para Sanidad, donde 1.000 millones será para Atención Primaria y para reducir las listas de espera.
Por su parte, Educación gestionará 6.279,9 millones, un 9,1% más que el anterior ejercicio presupuestario, algo que, según el Ejecutivo, «permitirá aumentar las plazas públicas, las becas y ayudas a comedor, así como la mejora salarial de los docentes».
De esa partida, 73 millones de euros serán para crear desde el próximo curso escolar 2.500 nuevas plazas públicas para niños de 0-3 años, construir cinco nuevas escuelas infantiles y continuar con la bajada de ratios en las aulas de la región, según ha podido saber en exclusiva este periódico.
En el área de Familia, Juventud y Política Social se aumenta el presupuesto un 11,8% respecto a 2022, hasta llegar a 2.450,6 millones de euros, con 150 millones más destinados a las residencias de mayores y 24 millones para el Plan de Natalidad.
Además, los Presupuestos de 2023 contemplan las últimas rebajas de impuestos de aprobadas por el Gobierno regional, como la deflactación del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) que tendrá efecto en la próxima declaración de la renta o la ampliación hasta el 25% de la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones para hermanos y tíos y sobrinos.
Una vez aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2023 en Consejo de Gobierno, ahora el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso deberá conseguir el apoyo de Vox para sacar las cuentas adelante en la Asamblea de Madrid, puesto que no cuenta con la mayoría absoluta de 69 diputados en la Cámara Autonómica.
Un apoyo que ya logró el año pasado, cuando los de Rocío Monasterio accedieron a votar a favor de los Presupuestos a cambio de que el PP se comprometiera a cumplir 13 acuerdos, entre los que se incluía la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, del Bachillerato y de la Formación Profesional o la concesión de avales para la compra de vivienda a jóvenes menores de 35 años, así como una auditoría de todas las subvenciones concedidas en los últimos años por el Gobierno regional.
Lo último en España
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra para siempre sin aviso: los clientes están devastados
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
El repaso de Ayuso en un minuto a la hipocresía de toda la izquierda de Madrid: «Acoso eres tú»
-
El Gobierno va ahora a por la fundación de Serrano Suñer en plena batalla contra la de Franco
Últimas noticias
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra para siempre sin aviso: los clientes están devastados
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Nadie entiende al emérito
-
La geolocalización del móvil avala a Ancelotti: estuvo 210 días fuera de España y no tenía que tributar
-
Ni profesores ni abogados: las profesiones más necesarias en caso de que España entrara en guerra