Ayuso impone el voto secreto en la moción contra la amnistía para buscar socialistas díscolos con Sánchez
El Pleno de la Cámara autonómica votará la moción del PP contra la amnistía el jueves
Ésta es la moción del PP para retratar al PSOE en toda España con la amnistía
PSOE y Más Madrid rechazarán la moción contra la amnistía de Ayuso: «No afecta a los madrileños»
El grupo parlamentario popular en la Asamblea de Madrid, liderado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, va a solicitar al presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, que la votación de la moción contra la amnistía que tendrá lugar en el Pleno del próximo jueves sea secreta. De esta forma, el Partido Popular persigue que los diputados socialistas de Madrid puedan «votar en libertad» y descubrir si hay algún díscolo de Pedro Sánchez.
De acuerdo con el reglamento del Parlamento autonómico madrileño, la Presidencia acordará que una votación sea secreta cuando así lo soliciten un grupo parlamentario y, en el caso de que otro grupo lo solicitara en sentido contrario -en este caso, el PSOE para tener controlado el voto de los parlamentarios- prevalecerá la votación de votación secreta. Así, a tenor del reglamento, la votación será secreta seguro y los 27 diputados del PSOE gozarán de anonimato a la hora de elegir su voto.
Con esta maniobra, el PP quiere comprobar si «los diputados socialistas se atreven a votar en libertad guiados por sus propios principios y no lo que les impone la dirección federal», según ha explicado este lunes el portavoz del grupo popular, Carlos Díaz-Pache.
Díaz-Pache ha criticado que el PSOE de Madrid no haya «despejado dudas» de cuál es su posición respecto a la amnistía y que su líder, Juan Lobato, se limite a hablar de «convivencia». «Parece que para ellos la convivencia es que siempre cedan los mismos, que bajemos los brazos, que renunciemos a la Constitución y la pacto del 78 y no vamos a aceptarlo», ha esgrimido.
Además, el portavoz ha criticado que el PSOE haya impuesto la firma de un manifiesto en favor de la investidura de Pedro Sánchez a todas las direcciones provinciales, un texto que, ha señalado, «es muy general y no dice si están a favor o en contra de la amnistía».
La Asamblea de Madrid se pronunciará el próximo jueves respecto a dos iniciativas presentadas por el PP, una contra la amnistía y otra en favor de la igualdad de todos los españoles. El texto de la primera pide «rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español, cualquiera que sea su delito, preservando así el principio de igualdad entre españoles», mientras que la segunda solicita «reconocer que España es una Nación de ciudadanos libres e iguales ante la ley».
Lo último en España
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»
-
Abascal exigirá elecciones en Valencia «un segundo después» de que Sánchez convoque las Generales
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco