Ayuso: «Hoy la Democracia se vende, Sánchez es un peligro para España»
"El silencio del PSOE convierte a los socialistas de todas las comunidades en independentistas", ha agregado
El PSOE ha pactado este jueves con ERC la investidura de Sánchez a falta de la confirmación de Junts
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que «hoy la Democracia se vende» y que «Pedro Sánchez es un peligro para España» después de que los socialistas hayan pactado con ERC la investidura del presidente en funciones, con ley de amnistía y condonación de 15.000 millones de euros mediante.
«El silencio del PSOE convierte a los socialistas de todas las comunidades en independentistas», ha agregado la presidenta autonómica en un mensaje que ha colgado en sus redes sociales poco después de darse a conocer ese acuerdo que ha defendido en rueda de prensa el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, tras dejarse fotografiar muy sonriente con el presidente de ERC, Oriol Junqueras.
Hoy la Democracia se vende.
Sánchez es un peligro para España.
El silencio del PSOE convierte a los socialistas de todas las comunidades en independentistas.— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 2, 2023
La impunidad es incompatible con la prosperidad y el empleo. pic.twitter.com/3fNEnrg9IN
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 2, 2023
Para la presidenta madrileña, el PSOE está yendo «contra el pluralismo político» y está intentando que «los responsables políticos ya no respondan de sus delitos ante los tribunales».
Por su parte, el líder de los socialistas madrileños ha asegurado en su intervención en el Pleno de la Asamblea que «España no se rompe» y ha opinado que el hecho de que tanto Ayuso como él mismo fueran el pasado martes a la jura de la Constitución de la princesa Leonor «es gracias al PSOE».
Mientras tanto, el pacto final entre Junts y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez se ha retrasado después de que Puigdemont haya decidido darse más tiempo para decidir sobre el acuerdo. Estaba previsto que Puigdemont compareciese a las 12:30 horas de este jueves, pero esa intervención se ha ido alargando por discrepancias en la redacción definitiva de la ley de amnistía.
La razón principal está en las alusiones introducidas por el PSOE a la Constitución como base de la «convivencia», además del alcance de la propia norma que, en principio, borraría delitos de corrupción y terrorismo. No afectaría, en cambio, a Laura Borrás, presidenta de Junts, que está condenada a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por trocear contratos públicos.
Lo último en España
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
Últimas noticias
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Natanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel