Ayuso a Escrivá: «Voy a ser la peor pesadilla de los que intenten subir impuestos en Madrid»
Escrivá critica que las autonomías del PP bajen impuestos: "Eliminar el de Patrimonio es regresivo"
Nueva lección de Ayuso a Sánchez: elimina los impuestos de Madrid para impulsar la recuperación
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha contestado este martes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que será «la peor pesadilla de las personas que intenten subir los impuestos» en la región.
Así se ha pronunciado la dirigente madrileña después de que el ministro se haya mostrado este martes a primera hora partidario de centralizar impuestos para evitar el «despropósito» de que las comunidades autónomas compitan entre sí en materia fiscal. «Me parece un despropósito que las comunidades se dediquen a competir fiscalmente unas con otras. Las comunidades autónomas lo que tienen que hacer es dedicarse a mejorar la provisión de servicios en Sanidad, en Educación… Esto de la competencia fiscal entre ellas es un asunto que jamás he entendido», ha señalado Escrivá.
«Me veo en la obligación de criticar lo que ha dicho el ministro, que ha amenazado a los impuestos de todos los madrileños como lo ha hecho Podemos, por cierto, que ayer decía que los jueces eran un peligro público. Los mismos están también están amenazando la fiscalidad de la Comunidad de Madrid», ha señalado Ayuso durante la visita al colegio público Antonio Machado de Alcobendas, por su 50º aniversario.
Para la presidenta, «no se entiende que con lo que se está viviendo comunidades autónomas» que son «motor de creación de empleo, motor económico para España», se les niegue «esa libertad y esa prosperidad» y se les intente «encerrar» mientras «no actúan de la misma manera en nada en otras regiones donde ni se cumple la ley ni el Estado de Derecho».
Andalucía
El presidente de la Junta Andalucía, Juanma Moreno, anunció que el Consejo de Gobierno aprobará este martes su «sexta» bajada de impuestos con «rebajas potentes muy vinculadas a la clase media y trabajadora», recogiendo la bonificación al 100% del Impuesto sobre el Patrimonio y una deflactación del IRPF en la declaración de 2022.
El jefe del Ejecutivo andaluz señaló que esta rebaja fiscal ahorrará 360 millones de euros a los andaluces para ayudar a «mitigar» los efectos de la inflación sobre la economía familiar y defendió que la bajada de impuestos «masiva» de la anterior legislatura, que ha demostrado ser «claramente eficaz», «ha beneficiado» a los andaluces y «ha aumentado» la recaudación impositiva
«Son medidas que significan una ayuda real y clara ante la inflación: más dinero en el bolsillo de las familias para afrontar la subida de los precios», señaló Moreno antes de presumir de que Andalucía se convertirá así en «la segunda comunidad autónoma con menos impuestos de España», sólo por detrás de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
-
Los guardias civiles estallan contra Díaz por querer multarles si no hablan catalán en Baleares
Últimas noticias
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online
-
Ni se te ocurra usar esto para desatascar el fregadero: soy fontanero y jamás se lo recomiendo a mis clientes
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1