Ayuso emprende una cruzada antidrogas en Madrid mientras Mónica García propone regular el cannabis
Mónica García exige regular el cannabis porque su prohibición se basa en una normativa franquista
Ayuso: «No le voy a pedir a los jóvenes que se fumen 2 porros y darles una paga y el aprobado»
La médica y madre Mónica García quiere despenalizar el consumo de cannabis y ampliar el aborto
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto la lucha contra la drogadicción en el centro de sus políticas para lo que resta de legislatura. La dirigente madrileña va a poner en marcha una batería de medidas contra la adicción a las drogas, uno de los temas que más le preocupan, según ha reconocido en numerosas ocasiones en los últimos tiempos, que contrastan con las propuestas de la líder de Más Madrid, Mónica García, que quiere legalizar el cannabis.
Díaz Ayuso va a poner en marcha un Plan de Prevención del riesgo de consumo de drogas para colegios e institutos en el que se incluye un protocolo que aborda tanto la prevención como la detección e intervención educativa con actuaciones específicas para familias, profesorado y estudiantes.
Además, la presidenta va a reforzar la supervisión de las entradas en los colegios y sus entornos a través de nuevas medidas para evitar el tráfico de drogas, como la dotación de patrullas caninas a las policías locales.
Asimismo, la Comunidad de Madrid cuenta con un plan de salud mental y adicciones dotado con cuatro millones de euros en el que se incluye la contratación de 370 nuevos profesionales y la puesta en marcha de nuevos recursos asistenciales.
Para Ayuso, «hay una parte importante de políticos de la izquierda que pretende normalizar el consumo de drogas bajo mentiras relacionadas con usos medicinales o que confunden deliberadamente libertad con derecho a destruir cuando las drogas son la gran renuncia a la libertad personal, la más importante de todas».
Dentro de esos políticos de izquierdas se enmarca Mónica García, quien ha propuesto en la Asamblea de Madrid la regularización del cannabis. En esa iniciativa, presentada el pasado mes de mayo a través de una Proposición No de Ley (PNL), los de Mónica García recordaban que el actual marco «prohibicionista» de esta droga en España se sustenta «en una normativa aprobada por Franco en los años 60» que, aseguraban, «facilita el acceso de los menores al cannabis al no existir ningún tipo de protección que lo impida, toda vez que el mercado es mayoritariamente en negro».
Hay que decidir quien regula el cannabis. O lo hace el mercado ilegal o lo hacen las instituciones. pic.twitter.com/chwGV6bJyk
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) May 17, 2022
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11