Ayuso emprende una cruzada antidrogas en Madrid mientras Mónica García propone regular el cannabis
Mónica García exige regular el cannabis porque su prohibición se basa en una normativa franquista
Ayuso: «No le voy a pedir a los jóvenes que se fumen 2 porros y darles una paga y el aprobado»
La médica y madre Mónica García quiere despenalizar el consumo de cannabis y ampliar el aborto
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto la lucha contra la drogadicción en el centro de sus políticas para lo que resta de legislatura. La dirigente madrileña va a poner en marcha una batería de medidas contra la adicción a las drogas, uno de los temas que más le preocupan, según ha reconocido en numerosas ocasiones en los últimos tiempos, que contrastan con las propuestas de la líder de Más Madrid, Mónica García, que quiere legalizar el cannabis.
Díaz Ayuso va a poner en marcha un Plan de Prevención del riesgo de consumo de drogas para colegios e institutos en el que se incluye un protocolo que aborda tanto la prevención como la detección e intervención educativa con actuaciones específicas para familias, profesorado y estudiantes.
Además, la presidenta va a reforzar la supervisión de las entradas en los colegios y sus entornos a través de nuevas medidas para evitar el tráfico de drogas, como la dotación de patrullas caninas a las policías locales.
Asimismo, la Comunidad de Madrid cuenta con un plan de salud mental y adicciones dotado con cuatro millones de euros en el que se incluye la contratación de 370 nuevos profesionales y la puesta en marcha de nuevos recursos asistenciales.
Para Ayuso, «hay una parte importante de políticos de la izquierda que pretende normalizar el consumo de drogas bajo mentiras relacionadas con usos medicinales o que confunden deliberadamente libertad con derecho a destruir cuando las drogas son la gran renuncia a la libertad personal, la más importante de todas».
Dentro de esos políticos de izquierdas se enmarca Mónica García, quien ha propuesto en la Asamblea de Madrid la regularización del cannabis. En esa iniciativa, presentada el pasado mes de mayo a través de una Proposición No de Ley (PNL), los de Mónica García recordaban que el actual marco «prohibicionista» de esta droga en España se sustenta «en una normativa aprobada por Franco en los años 60» que, aseguraban, «facilita el acceso de los menores al cannabis al no existir ningún tipo de protección que lo impida, toda vez que el mercado es mayoritariamente en negro».
Hay que decidir quien regula el cannabis. O lo hace el mercado ilegal o lo hacen las instituciones. pic.twitter.com/chwGV6bJyk
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) May 17, 2022
Lo último en España
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón