Madrid
Partido Popular

Ayuso cree necesario «acelerar» el Congreso del PP tras la exclusiva de OKDIARIO

La presidenta madrileña ha anunciado que la nueva Ley de Universidades madrileña creará un distrito único de prácticas

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, cree que es necesario «acelerar» el Congreso del Partido Popular por el «runrún» generado tras la información exclusiva de OKDIARIO, en la que este periódico anunció que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sopesa convocar el congreso popular en julio para renovar la dirección ante la posibilidad de un adelanto electoral.

«Estaremos todos arropando a Feijóo», ha indicado Ayuso sobre los presidentes autonómicos del PP. La dirigente madrileña ha protagonizado este lunes el desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha anunciado que la nueva Ley de Universidades madrileña creará un distrito único de prácticas, además de su disposición a llevar a los tribunales el nuevo Real Decreto de acreditación de universidades del Gobierno de Pedro Sánchez por ir contra la Constitución.

«Yo creo que ya una vez que ha empezado el runrún, ahora sí que hay que acelerarlo, porque si no al final opina aquí todo el mundo menos los protagonistas», ha trasladado Díaz Ayuso sobre el adelanto del Congreso del PP al mes de julio.

«Es una decisión que le compete únicamente a la Dirección Nacional y estaremos a la altura ante la situación tan difícil que vive España», ha advertido Díaz Ayuso, resaltando que debe ser Feijóo quien tome y anuncie la decisión final sobre el Congreso popular. «Esto de buscar dos o tres debates clásicos en cada campaña me parece que es innecesario. Los problemas que vive nuestro país son evidentes y los vamos a pagar a medio y largo plazo», ha añadido la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ayuso también ha destacado que Pedro Sánchez es el presidente de un Gobierno «colapsado» y «acorralado por la corrupción» y que España necesita «una verdadera reforma» fiscal y empresarial para que el mercado «sea realmente competitivo». Sobre las PYMES, la dirigente popular ha denunciado que el colectivo «no puede más, no aguanta más, es la que está siempre más perjudicada por todas las decisiones que toma este Gobierno».

«Los problemas verdaderos, la falta de niños, el problema de la gestión de la inmigración, son tan grandes todos ellos, que también forman parte del debate. No sólo el aborto, que es fundamental y es un debate sobre el que nosotros siempre estamos, la eutanasia, porque además tenemos un proyecto claro que sabe lo que significa el papel de la vida. Somos un Gobierno y en el caso del Partido Popular, un proyecto político que defiende la libertad y la vida», ha completado Ayuso.

Los cambios que prepara el PP

La necesidad de rearmar al partido ante la posibilidad de un adelanto electoral, fruto de la debilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, cada vez más palpable, y de las causas judiciales de corrupción que le acechan, fuerzan a Feijóo como líder del Partido Popular a realizar cambios profundos en el seno del partido.

Entre las reformas de calado que prepara el presidente del PP estará previsiblemente la de la Secretaría General, asumida ahora por la número 2 del partido, Cuca Gamarra. Un perfil relevante para Feijóo y cuyo cambio ya requiere de la convocatoria de un congreso nacional.

Uno de sus sustitutos como mano derecha de Feijóo en el partido podría ser Miguel Tellado, actual portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. Tellado, que ya fue vicesecretario general de Organización en Génova, mantiene el contacto con los territorios. Por su parte, Gamarra, tras haber liderado las iniciativas del partido tanto en España como en Europa para presentar los recursos de inconstitucionalidad a la ley de amnistía, podrían llevarle a ser reubicada en una de las vicesecretarías.

Ayuso señala a Pedro Sánchez

En referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta madrileña asegura que «siempre se oye decir que la corrupción va a acabar con Sánchez, y yo pienso que es todo lo contrario, que es la corrupción lo que va a atar a Sánchez». Ayuso ha dejado claro que ese es el motivo por el que el jefe del Ejecutivo central «no lo puede dejar», ya que tiene que controlar «desde dentro las salas del Supremo, la separación de poderes, la libertad de cada juez para tomar sus decisiones en base a su aplicación de la ley».

«Pienso que no va a ser una cuestión de esperar a que la corrupción acabe con un presidente, además, a cuyo electorado parece que le da igual todo esto, quizás porque han levantado un muro y porque están reviviendo lo nuestro es horrible, pero mira lo de enfrente, enfrente está Franco, la Guerra Civil. Han levantado un siglo de historia de España y lo alimentan cada día de manera perfectamente medida con el dinero de todos, para que siempre el enemigo sea Franco y la derecha, de manera que ellos puedan cometer cualquier atrocidad», ha completado Ayuso.