Los alumnos madrileños menores de 12 años que sean contactos de un positivo no harán cuarentena
Los alumnos menores de 12 años que hayan sido contacto estrecho de un positivo de Covid-19 no tendrán que guardar cuarentena, independientemente de su estado de vacunación. Así lo recoge el Protocolo de actuación ante la aparición de casos de coronavirus en centros educativos de la Comunidad Madrid. La Consejería de Educación del Ejecutivo madrileño ha enviado este protocolo este miércoles a todos los centros escolares de la región.
Los estudiantes mayores de 12 años tendrán que realizar la cuarentena durante los 7 días posteriores al último encuentro con el caso confirmado. Esto se aplica a aquellos que no estén vacunados o que no tengan la pauta de vacunación completa. Se incluye también en este caso al profesorado y otro personal del centro escolar.
El protocolo considera contacto estrecho a los pertenecientes a un grupo de convivencia estable o los alumnos, profesores u otros trabajadores de un centro educativo que hayan estado a menos de dos metros de distancia durante más de 15 minutos sin llevar la mascarilla puesta y en un sitio cerrado.
La guía incluye también cómo se debe actuar ante un posible caso positivo y se adjuntan los modelos de notas informativas que se deben hacer llegar a las familias ante cualquier sospecha de contagio.
Sobre los posibles casos activos
A la persona que desarrolle síntomas de Covid-19 en los centros escolares se le colocará una mascarilla quirúrgica, se le llevará a un espacio separado y se contactará con el coordinador Covid. El acompañante del caso sospechoso tendrá que llevar una mascarilla FFP2 y si el que tiene síntomas no lleva mascarilla por ser menor de 6 años o por tener problemas respiratorios, el acompañante tendrá que ponerse además pantalla facial y una bata desechable.
En el caso de los alumnos, se contactará con sus familias para que acudan al colegio a recogerles y para que llamen a su centro de atención primaria. Los trabajadores del centro educativo que tengan síntomas, tendrán que dirigirse a su casa y contactar por teléfono con el centro sanitario que le corresponda.
Sobre los brotes
Se declarará un brote cuando haya un grupo con tres o más casos con infección activa en los que se haya establecido un vínculo epidemiológico. En este caso, el coordinador Covid del centro escolar deberá proporcionar a la Dirección General de Salud Pública la lista de casos para que valore la situación y qué medidas se deben tomar.
Los escenarios para declarar este tipo de situaciones pueden ser muy variables se considerarán aspectos relativos al grupo o clase donde se detectan y también otros factores externos del entorno escolar.
La Consejería de Sanidad del Gobierno madrileño ha adaptado su estrategia para dar prioridad a las actuaciones de prevención y control de la transmisión ante la variante predominante ómicron, que es «más infectiva, pero con síntomas más leves y con mejor pronóstico clínico, y habiendo alcanzado en la región una cobertura de vacunación de casi el 92% con pauta completa en la población diana de más de 12 años».
Uno de los principales cambios que se va a introducir a partir de ahora es en los centros educativos en sus distintos niveles. De forma general, y ante casos esporádicos, no se realizarán cuarentenas y ante la aparición de brotes Salud Pública indicará las actuaciones a seguir. Salud Pública indicará las actuaciones a seguir ante la aparición de brotes en los grupos escolares.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario