Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
El estanque del Parque del Retiro se enfrentará a una próxima reforma
La razón por la que el Parque del Retiro se llama así
Qué hacer en el Parque del Retiro
El Parque del Retiro, uno de los lugares más visitados por madrileños y turistas, se prepara para un cambio histórico que marcará un antes y un después. El famoso Estanque Grande será completamente vaciado en 2027 para someterse a una reforma de gran envergadura. Este proyecto, anunciado por el Ayuntamiento de Madrid, promete modernizar sus instalaciones y mejorar su estado de conservación para las próximas décadas.
Según ha confirmado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se trata de la intervención más ambiciosa que ha vivido el parque en más de veinte años. La actuación no sólo se centrará en el estanque, sino que persigue garantizar la calidad del agua, reforzar su estructura y adecuar todo el sistema de depuración a las exigencias técnicas y medioambientales actuales. En 2026 se definirá el plan definitivo para iniciar las obras al año siguiente. De este modo, y aunque no es la primera vez que se vacía el estanque (la última fue en 2001), esta vez se busca ir más allá de una simple limpieza. La modernización incluye una renovación profunda del sistema interno, una impermeabilización completa y la instalación de una nueva red de distribución de agua. Una transformación que, además de ser necesaria para su mantenimiento, coincide con una fecha simbólica: el 90º aniversario del reconocimiento del Retiro como Jardín Artístico.
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora
El proyecto para renovar el estanque del Parque del Retiro está en fase de licitación y se encuentra siendo evaluado por los equipos técnicos del Ayuntamiento. La meta es la de actualizar una infraestructura que lleva más de dos décadas sin intervenciones de gran calado. Entre las mejoras previstas destacan la reparación de daños estructurales en el fondo del estanque, la impermeabilización del vaso para evitar filtraciones y la modernización completa de la planta de tratamiento del agua. Este nuevo sistema permitirá mantener la lámina de agua en condiciones óptimas, evitando la aparición de especies invasoras o problemas de calidad.
La reforma no responde a un capricho, sino a una necesidad. El paso del tiempo ha dejado huella en las instalaciones, con filtraciones y daños internos que ya no pueden esperar más. El documento base de la obra se redactó en mayo de 2024, y en 2026 se cerrará el plan definitivo para poder comenzar los trabajos en 2027. La previsión es que, una vez finalizadas las obras, el estanque cuente con un sistema de depuración más potente, sostenible y capaz de afrontar los retos medioambientales de las próximas décadas.
La importancia de preservar un icono histórico
El Parque del Retiro no es sólo un lugar de paseo, sino un espacio con un profundo valor histórico y cultural. Reconocido como Bien de Interés Cultural y parte del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, el parque es uno de los símbolos más representativos de Madrid. Por eso, la intervención busca no sólo modernizar las instalaciones, sino también proteger un legado que forma parte de la identidad de la ciudad. La actuación se enmarca dentro de un plan global de conservación y sostenibilidad para adaptar este enclave a los estándares del siglo XXI.
¿Por qué el Retiro necesita este cambio en su estanque?
Aunque el estanque cuenta con un sistema de depuración, este lleva más de veinte años sin una puesta a punto seria. Con el tiempo han aparecido problemas como filtraciones y un deterioro de la calidad del agua que no se ajusta a los estándares actuales. La nueva intervención busca corregir estas deficiencias mediante la impermeabilización del vaso, la renovación completa de la red interna de distribución y una planta de tratamiento más eficiente. Es, en definitiva, un lavado de cara que permitirá disfrutar del Retiro con garantías durante varias décadas más.
El vaciado completo del estanque permitirá descubrir su fondo, tal como ocurrió en 2001, cuando salieron a la luz objetos sorprendentes y especies no autóctonas. En esta ocasión, además de la limpieza y restauración, se llevarán a cabo trabajos para reforzar la estructura interna y garantizar su estabilidad a largo plazo. Las obras, según los plazos previstos, se iniciarán en 2027 y podrían prolongarse varios meses (todavía se desconoce cuantos), lo que transformará temporalmente la imagen del Retiro tal como lo conocemos.
Recomendaciones si visitas el Retiro durante las obras
Para quienes disfrutan paseando en barca o contemplando los patos, lo mejor será adelantar la experiencia a 2025 o 2026, ya que en 2027 el estanque estará vacío. Durante este tiempo, el resto de espacios del Retiro, como el Palacio de Cristal o los jardines históricos, seguirán abiertos, aunque podrían establecerse cortes de acceso o desvíos de caminos internos. Como alternativa, el Ayuntamiento sugiere explorar otros espacios verdes cercanos, como la Casa de Campo o Madrid Río. Además, la coincidencia con el 90.º aniversario del Jardín Artístico traerá actividades culturales que merecerán la pena descubrir.
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20