Lotería de Navidad
Lotería de Navidad

Estos son los 5 perfiles de personas que más juegan a la Lotería de Navidad, según esta psicóloga

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Cada diciembre, las administraciones de lotería se llenan de largas filas de personas con un deseo común: ganar el tan esperado Gordo de Navidad. Pero este sorteo no sólo se trata de números y premios; también nos dice mucho sobre nuestra personalidad y las razones que nos llevan a participar año tras año.

Desde supersticiones familiares hasta planes cuidadosamente trazados, quienes juegan a la Lotería de Navidad lo hacen por motivos tan diversos como fascinantes. ¿Te identificas con alguno de ellos? A continuación, desvelamos los perfiles más comunes según la psicología.

Los perfiles más comunes en la Lotería de Navidad 2024

Según la psicoterapeuta Marisol Rodríguez Gutiérrez, miembro de Top Doctors, la Lotería de Navidad revela distintas facetas de nuestra manera de pensar y actuar. En sus investigaciones, ha identificado cinco perfiles que explican por qué tantas personas se sienten irresistiblemente atraídas por esta tradición navideña. A continuación, te contamos cuáles son.

1. El supersticioso

Para este perfil, la suerte no es cuestión de azar, sino de pequeños rituales y creencias profundamente arraigadas. Este jugador confía en números que considera «de la suerte», fechas especiales o boletos comprados en lugares concretos. Incluso pueden seguir tradiciones familiares, como elegir siempre el mismo número año tras año.

2. El amigo

La experiencia de compartir es el motor principal de este jugador. Más que el premio, lo que busca es ser parte de la tradición y no quedarse fuera de lo que considera una actividad colectiva.

Muchas veces, el miedo a escuchar «y si toca a los demás» lo lleva a comprar boletos que quizás no habría adquirido por decisión propia.

3. El explorador y aventurero

El explorador ve la Lotería de Navidad como una experiencia divertida y emocionante. Este jugador no se guía por supersticiones ni busca patrones; simplemente disfruta del riesgo.

No teme gastar grandes cantidades en boletos porque lo que realmente le importa es la adrenalina del juego. Para él, participar es una manera de romper con la rutina y lanzarse a lo desconocido, sin preocuparse demasiado por las probabilidades de ganar.

4. El competitivo

Para el competitivo, participar en la Lotería de Navidad es más que una tradición: es una batalla que debe ganar. Este perfil pone toda su atención en el resultado, y no conseguir el premio le genera un profundo malestar.

La psicóloga explica que estas personas suelen tener un fuerte deseo de superar a los demás, lo que puede convertir la lotería en una fuente de presión más que de disfrute.

5. El estratega

Este jugador analiza todo al detalle. Cree que encontrar patrones o aplicar métodos lógicos puede darle ventaja frente al azar. Aunque sabe que la lotería es impredecible, no puede evitar buscar combinaciones numéricas que, según él, maximicen sus posibilidades. Para el estratega, la satisfacción está en saber que hizo todo lo posible por ganar, incluso si no lo consigue.

La Lotería de Navidad revela nuestras creencias, esperanzas y maneras de soñar con la fortuna. Cada uno de estos perfiles muestra una perspectiva única hacia la posibilidad de ganar, pero todos coinciden en un punto: la ilusión compartida de que, quizás este año, su boleto sea el afortunado.