Yoga nidra: qué es y qué beneficios tiene
El yoga nidra es una de las variantes más relajantes del yoga
El yoga es una disciplina milenaria que tiene muchos beneficios y una gran cantidad de variantes para que puedas elegir la que mejor encaja con tus deseos y necesidades en cada caso. Hoy te hablamos del yoga nidra, una de las variantes del yoga que se centra en la relajación y meditación de forma profunda y consciente y que puedes practicar fácilmente en casa.
Si te cuesta salir de la rutina y desconectar para poder relajarte, sin duda con el yoga nidra lo puedes conseguir, y además en muy poco tiempo.
¿Qué es el yoga nidra?
Esta variante del yoga es una técnica de meditación profunda que tiene como objetivo relajar tu mente por completo y que vivas esta experiencia a través de los sentidos. Si la practicas bien te lleva a una relajación física, mental y emocional muy positiva que alcanza el nivel “nidra”, que significa “sueño consciente”, de ahí su nombre.
Beneficios del yoga nidra
- Calma la mente y ayuda a reducir el estrés.
- Eleva la autoestima y el estado de ánimo en tan solo una sesión ya que te hace sentir mejor.
- Es de gran ayuda para mantener el equilibrio físico, mental y emocional, especialmente en momentos de transición personal decisivos, como una ruptura, un divorcio, una enfermedad, etc.
¿Cómo practicar yoga nidra?
- En primer lugar, es un ejercicio que baja la temperatura, las pulsaciones y la presión arterial, por lo que debes abrigarte un poco incluso si es verano.
- Ponte ropa cómoda y ligera pero no te pongas calzado.
- Elige una habitación que pueda estar en silencio y en penumbra durante toda la sesión.
- Túmbate en el suelo, te quedarás en la misma postura toda la sesión.
- Cierra los ojos y no los abras hasta que termine.
- Visualiza el lugar en el que estás, en tu mente, relajando tu cuerpo mientras lo mantienes inmóvil.
- Presta atención a tu respiración para observar cómo tu cuerpo se lleva de calma, notando que en cada expiración liberas las tensiones, preocupaciones o pensamientos negativos.
- Toma consciencia ahora de otras partes del cuerpo al tiempo que mentalmente dices frases positivas sobre ti, sobre experiencias que hayas vivido o te hayan sucedido alguna vez. No importa si es algo reciente o de hace muchos años. Dedica 4-5 minutos a estos pensamientos positivos.
- Visualiza de nuevo interiormente el espacio en el que estás y ve devolviendo tu mente a la realidad, abriendo los ojos para recuperar esa realidad.
- Notarás que tu cuerpo está está más relajado y te sentirás con más energía y positividad para afrontar cualquier preocupación.
Lo último en Lifestyle
-
El peinado inteligente se une a la belleza sin esfuerzo: Dreame lanza una nueva línea de productos para el cuidado del cabello
-
Black Friday hoteles 2025: Meliá lanza descuentos de hasta el 45% en alojamientos
-
BLUETTI lanza ofertas increíbles para el Black Friday: ¡Hasta un 73% de descuento y un AC300 gratis para los primeros compradores de B500K!
-
¿Buscas el regalo perfecto para estas Navidades? Descubre por qué Color Line será el juego familiar favorito del año
-
El nuevo Don Carlos Marbella: elegancia, diseño y alma mediterránea
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga