Yoga HIIT, tendencia en el mundo fitness
Unir disciplinas diferentes es una clara tendencia en el mundo de fitness. Ahora el yoga y HIIT se unen y surge el Yoga HIIT. ¿En qué consiste?
Unir disciplinas diferentes es una clara tendencia en el mundo de fitness. Ahora el yoga y HIIT se unen para ponernos en forma.
Todos sabemos que el yoga se basa en diferentes asanas y posturas para respirar mejor, y el HIIT es un entrenamiento de intérvalos de alta intensidad. Si los mezclamos surge el Yoga HIIT. ¿En qué consiste?
Una clase de yoga HIIT
Dicen que puede ser una clara evolución del yoga, pues básicamente se trata de realizar posturas de yoga y momentos de máximo esfuerzo. Así en la clase practicamos yoga una media de 1 hora y en medio de la sesión realizamos unos 20 minutos de HIIT. Así los ejercicios de cardiovasculares son ahora más importantes.
Hay que destacar que es importante realizar dos o tres rutinas o series diferentes en cada sesión y luego repetirlo. La idea es mezclar alta intensidad y descansos en una misma clase o sesión.
¿Qué beneficios ofrece esta nueva especialidad?
Definir la musculatura
Quemamos más calorías
Mayor relax
Mayor bienestar
Hacemos más ejercicio intenso
Sumamos flexibilidad, movilidad, agilidad y fuerza
Mejoramos nuestra velocidad
Ayuda a la concentración
Aprendemos a respirar mucho mejor
Ayudamos a nuestras rutinas de equilibrio
Combinación de ambas disciplinas, doble beneficio
¿Puedo hacer yoga HIIT?
Debemos recordar que el HIIT es un entrenamiento y ejercicio potente que gasta mucha fuerza y que no todo el mundo puede practicarlo. De manera que si queremos probar esta disciplina es importante que preguntemos a nuestro médico sobre si realmente la podemos hacer. Se puede hacer un chequeo para comprobar que nuestro sistema cardiorrespiratorio es óptimo.
¡Empieza ahora!
Si sabes que este tipo de disciplina es lo tuyo, lo mejor es que lo pruebes. Es el momento perfecto porque no queda tanto para que el invierno se vaya y mostremos nuestro cuerpo de nuevo. Por tanto, tales rutinas suelen ser rápidas y muestran resultados de manera bastante inmediata.
De todas formas no se trata de empezar ahora y dejarlo. Pues luego podemos estar nuevamente con un nuevo cuerpo flácido. Seguro que te engancha y lo puedes practicar de una manera progresiva en el tiempo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en Lifestyle
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Starbucks Bernabéu®: el nuevo ‘place to be’ para los amantes del café en pleno corazón de Madrid
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
¿Cuáles son las gafas de sol más resistentes y duraderas para hombres?
-
Javier de Haro, psicólogo: «Si haces alguna de estas 5 cosas tienes heridas de la infancia»
Últimas noticias
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic