¿Se pueden hacer ejercicios de TRX en casa?
El TRX es un entrenamiento en suspensión muy intenso y beneficioso
El TRX es una práctica deportiva cuyas siglas significan Total-body Resistance Exercise, que en su traducción al español significa “Ejercicio de resistencia de todo el cuerpo”. Hoy nos gustaría recomendarte hacer ejercicios de TRX en casa, es muy sencillo y si los introduces en tus rutinas aprovecharás al máximo sus beneficios.
¿Qué es el TRX?
Este entrenamiento es en suspensión, por lo que necesitas un arnés para poder realizarlo, uno que sea fijo y se pueda sujetar a un punto clave, como el techo o la pared. En estos ejercicios se aprovecha el peso corporal al máximo y se desarrollan todos los grupos musculares, además de mejorar la postura y perder peso.
Los mejores ejercicios de TRX en casa
Lo primero que tienes que hacer es conseguir un arnés, y es muy importante que sea uno creado específicamente para TRX, ya que podrías hacerte daño con cualquier otro. Una vez que lo tengas, fíjalo a un lugar muy seguro en el que puedas manejarlo y realizar movimientos con tu peso sin que se caiga.
Press de pecho
Sujeta las correas del arnés con los brazos y mantenlos extendidos hacia delante, con un pie colocado más adelantado que el otro. Ve doblando los brazos al tiempo que inclinas el pecho hacia adelante y dobla la rodilla de la pierna cuyo pie adelantaste. Ve volviendo poco a poco a la posición inicial y realiza 10 repeticiones, cambiando la posición de las piernas alternativamente para trabajarlas ambas.
Remo TRX
Coloca las cinchas en la posición más corta y agárralas con las manos de forma que los brazos estén pegados al cuerpo flexionados, a 90º. Adelanta las piernas ligeramente y déjate caer hacia atrás para incorporarte con ayuda de brazos y espalda, con la columna siempre perfectamente alineada. Realiza 10 repeticiones.
Sentadillas TRX
Otro de los mejores ejercicios de TRX en casa son las sentadillas, con las que trabajarás especialmente la parte superior de las piernas. Colócate frente al arnés con la espalda y las piernas rectas, doblando las rodillas sin separar los pies del suelo. Agarra el arnés con las manos para volver a sentarte. Realiza 10 repeticiones.
Algunas precauciones que debes tomar
- Este tipo de entrenamiento requiere determinados movimientos y fuerza que puede ser perjudicial en algunos casos, por lo que es mejor que consultes antes con un médico o especialista para saber si en tu caso puedes practicarlo.
- El punto de anclaje de las cintas del arnés debe estar siempre por encima de tu cabeza, y aguantar tu peso sin problema.
- Si vas a colocar el arnés en una puerta debes estar totalmente seguro de que nadie va a abrirla mientras dure tu entrenamiento.
Lo último en Lifestyle
-
El peinado inteligente se une a la belleza sin esfuerzo: Dreame lanza una nueva línea de productos para el cuidado del cabello
-
Black Friday hoteles 2025: Meliá lanza descuentos de hasta el 45% en alojamientos
-
BLUETTI lanza ofertas increíbles para el Black Friday: ¡Hasta un 73% de descuento y un AC300 gratis para los primeros compradores de B500K!
-
¿Buscas el regalo perfecto para estas Navidades? Descubre por qué Color Line será el juego familiar favorito del año
-
El nuevo Don Carlos Marbella: elegancia, diseño y alma mediterránea
Últimas noticias
-
Pedro Martínez, el héroe de España en la Davis que tiene un canal de OnlyFans: «Me gustó la propuesta»
-
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
Cuánto dinero va a cobrar Isa Pantoja por su entrevista en ‘De Viernes’
-
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España