Ejercicios isométricos: ¿Qué son y para que sirven?
Los ejercicios isométricos nos permiten fortalecer nuestros músculos, sin "sobrecargar las articulaciones.
4 ejercicios isométricos para el core que debes realizar
¿Se puede perder peso con ejercicios isométricos?
Mejora el aspecto físico gracias a los ejercicios isométricos
4 ejercicios isométricos para hacer en casa
Un entrenamiento basado en la realización de ejercicios isométricos no implica sobrecargas ni movimientos de ningún tipo, caracterizándose exclusivamente por la contracción estática de los músculos implicados. Gracias a esto podemos tonificar sin fortalecer la masa muscular, permitiendo que las fibras se desarrollen, evitando que los grupos musculares sean sometidos a estiramientos. Un tipo de ejercicio muy beneficioso del que os ofrecemos todos los detalles a continuación.
Ejercicios isométricos: ¿Qué son y para que sirven?
Los ejercicios isométricos están de moda. Un serie de ejercicios que podemos realizar sin ayuda de herramientas y equipos especiales , entrenando al aire libre pero también en casa de una forma sencilla y económica.
Generalmente, el entrenamiento isométrico requiere que el cuerpo aguante o resista un objeto inmóvil, que puede ser una pared o el mismo suelo, manteniendo la misma posición durante un cierto período de tiempo.
Podemos decir así que la base de los ejercicios isométricos son movimientos que implican una contracción isométrica. Existen tres tipos de contracción muscular:
- Concéntrico : el músculo se acorta a medida que se contrae.
- Excéntrico : el músculo se estira a medida que se contrae.
- Isométrico : este ejercicio requiere que ejerza fuerza muscular sin moverse.
En otras palabras, debe mantener la contracción sin ningún movimiento de la articulación. A su vez, hay dos tipos de contracciones isométricas: una en la que tienes que mantener una posición isométrica y la otra mientras empujas isométricamente.
Un buen ejemplo de ejercicio isométrico es la sentadilla en la pared . Después de la sentadilla, mantén la posición isométrica durante 30-60 segundos antes de ponerte de pie. También realiza contracciones isométricas en las actividades diarias. Por ejemplo, cuando llevas un objeto como dos o tres libros de texto pesados frente a ti, el peso de los libros baja. Pero en lugar de dejar caer los libros, tus manos y brazos se oponen a este movimiento con igual fuerza yendo hacia arriba. Esto permite que los músculos del bíceps se contraigan isométricamente.
Beneficios
- Puedes practicar con bandas específicas los músculos.
- Los movimientos isométricos solo requieren peso corporal , una superficie estable sobre la que trabajar y suficiente espacio para realizar el ejercicio. Dicho esto, puedes incorporar mancuernas, barras o bandas como forma de resistencia.
- Útil para la rehabilitación de lesiones: los ejercicios isométricos le permiten aumentar la fuerza sin estresar las articulaciones.
- Puede mejorar el rendimiento en algunos deportes y actividades: una variedad de deportes, actividades físicas y clases de acondicionamiento físico requieren fuerza muscular estática.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en Lifestyle
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
Últimas noticias
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Quién es Alberto Galindo, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
Naturhouse continúa su expansión y aterriza en Georgia de la mano de Iklat Serviss
-
¿Por qué las lagartijas pueden colarse en las viviendas? El truco infalible para ahuyentarlas de tu casa