Efectos secundarios de la depilación: qué son y cómo evitarlos
Los métodos de depilación a menudo pueden provocar enrojecimiento, vello encarnado y más. Veamos cómo evitar los efectos secundarios de la depilación con cera y qué podemos hacer al respecto.
Cómo hacer cera depilatoria casera paso a paso
Depilacion en casa: errores mas comunes que se deben evitar
Depilación: ventajas y desventajas de quitarnos el vello corporal
¿Cómo depilarse de forma más segura?
Hay muchas formas de conseguir una piel tersa, sin embargo podemos dividirlas en dos grupos: depilación y epilación. La primera consiste en la eliminación del vello de la superficie de la piel, e implica el uso de cuchillas de afeitar o cremas depilatorias. Mientras que la segunda consiste en la extracción del tallo piloso y su raíz del folículo piloso . Esta última técnica implica el uso de láser o depilación. Precisamente con respecto a la primera, conviene prestar atención a algunos efectos no deseados que puede ocasionar. Veamos a continuación cuáles son los efectos secundarios de la depilación con cera y qué podemos hacer al respecto.
Efectos secundarios de la depilación
Entre los muchos métodos para eliminar el vello, uno de los más utilizados es la depilación con cera, ya que deja la piel suave durante 3-4 semanas.
Esta técnica, además de realizarse en los centros de estética adecuados, también se puede realizar en casa. Sin embargo, se debe tener cuidado al usarlo, ya que la depilación con cera puede causar efectos no deseados como:
- Enrojecimiento
- Contusiones
- Manchas
- pelos encarnados
- granos
- quemaduras
En caso de rojeces se recomienda aplicar un sérum de aloe vera ya que esta planta es conocida por ser muy útil para refrescar la piel y calmar las rojeces tras la depilación. También se recomienda, para refrescar las partes depiladas, cubrirlas con ropa holgada y cómoda o de hecho, dado que estamos en verano, será bueno dejar la piel al aire durante un tiempo para que se calme y la ropa no nos molete.
En el caso de que la cera haya provocado hematomas se recomienda aplicar una compresa fría sobre el hematoma. Bastará con un poco de hielo envuelto en un paño limpio (nunca ponerlo sobre la piel ya que el hielo puede quemarla) No obstante, en este caso y en el caso de que el efecto secundario sea la presencia de manchas , siempre es recomendable el consejo de un médico especialista.
Si por el contrario la depilación provoca la presencia de vellos encarnados, es necesario exfoliar la piel 24-48 horas antes de la depilación, y es necesario hidratar la piel después de la depilación.
Realizando este procedimiento y limpiando la piel después de la depilación, también podríamos evitar la presencia de granitos provocados por la depilación. Por último, uno de los efectos secundarios más dolorosos es la quemadura que se puede tratar aplicando crema antiséptica durante unos días. También es recomendable evitar las fuentes de calor.
Temas:
- Belleza
Lo último en Lifestyle
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
-
¿Aumenta el deseo sexual en los días de lluvia?
-
Festina Connected D: el reloj inteligente que cuida de la salud y el bienestar de papá
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder