¿Dieta en Navidad? Las claves de lo que tienes que comer para no engordar
Las claves para llegar a las comidas y cenas navideñas preparadas y sin perjudicar tu dieta: ¡el secreto que cambiará tus vacaciones!.
Claves para perder los kilos que se han cogido durante la Navidad
Dieta para adelgazar antes de Navidad
Dieta post Navidad: cómo adelgazar después de las fiestas
Dieta depurativa para después de la Navidad
El invierno está sobre nosotros y con él el período de Navidad : el de pasar los días bien abrigado, en familia y con más de un chocolate caliente. Pero también el más alegre para pasar comiendo dulces y bebiendo vino espumoso . Y, precisamente por ello, un periodo que es enemigo jurado de la dieta. ¿Alguna vez te has preguntado cómo evitar subir de peso durante las vacaciones de Navidad ? No sabes por dónde empezar pero ¿te gustaría hacer algo para no encontrarte en enero con un montón de kilos que tirar ? Descubramos algunas de las claves de la dieta de Navidad para que no tengas que engordar.
Dieta en Navidad: Las claves de lo que comer
No es necesario eliminar nada de lo que te gusta comer en Navidad, ¡no te preocupes! Lo importante es disfrutar de todo, pero con moderación : todo empieza por una actitud sana y un cambio de hábitos que realmente pueden marcar la diferencia. El secreto, según algunos, es no llegar con hambre a las comidas y cenas, sobre todo en familia o con amigos … Y así es, porque el riesgo es encontrarse delante de una mesa cargada y dejarse llevar sin ningún tipo de freno es algo que puede pasarnos a todos si por ejemplo decidimos saltarnos el desayuno o nos vamos a la cama sin cenar.
El consejo que podemos darte es que tomes un desayuno ligero y un pequeño tentempié antes de la comida : una especie de aperitivo que te salvará de volverte loco en la mesa. De esta forma no llegas con una excesiva sensación de hambre , limitando automáticamente la cantidad de comida… Luego, una vez sentados a la mesa, lo importante es no tomar bebidas azucaradas y evitar en lo posible el alcohol: un buen copa de vino o brindar con cava o champán está permitido porque al fin y al cabo, «un día es un día», pero evita beber cuando hayas acabado de comer o evita por ejemplo tomarte una cerveza en el aperitivo.
El secreto, por tanto, es no privarse de nada sino intentar limitar la cantidad de raciones pensando en lo que vas a comer durante los días de Navidad y racionando bien todo. Una forma de reducir la carga calórica de los alimentos navideños que, como sabemos, suelen ser muy muy ricos…
Por último una alternativa, cuando vas a una comida o cena navideña, es llenar tu plato de verduras, carnes y pescados y reducir la cantidad de pastas, dulces, fritos, así como alimentos cremosos o mantecosos. Verás que si sigues estos consejos, cuando pase la navidad, tu báscula te lo agradecerá.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner