Depilación sin dolor con hilo árabe: cómo hacerlo y cuáles son las ventajas
Las principales nociones sobre el hilo árabe, ventajas y cómo usarlo.
¿Cómo depilarse de forma más segura?
Depilación: ventajas y desventajas de quitarnos el vello corporal
Efectos secundarios de la depilación: qué son y cómo evitarlos
La depilación con hilo y en concreto, la del hilo árabe es una técnica de depilación rápida, indolora y en los últimos años se ha afianzado en muchos países del mundo. De hecho, esta práctica ha sido utilizada desde los albores de los tiempos por las mujeres indias y persas de la época para lucir un rostro perfecto o prepararse para algún evento especial. Descubramos más sobre la depilación sin dolor con hilo árabe: cómo hacerlo y cuáles son las ventajas.
Depilación con hilo árabe
Esta técnica de depilación tiene su origen en la India y permite eliminar el vello superfluo del rostro, como las cejas, el bigote, las patillas, la frente o el mentón. Muchas modelos y figuras públicas suelen promocionar este método de depilación empezando por Madonna y muchas otras estrellas.
Los pros y los contras de esta técnica innovadora
Seguro que después de conocer esta técnica con el hilo árabe no volverás a la habitual y dolorosa depilación ni a la irritante y molesta cuchilla. Solicítala a tu esteticista de confianza: verás la diferencia en pocos minutos .
La técnica del hilo árabe se denomina enhebrado y se realiza utilizando un hilo particular de seda o algodón . El hilo se introduce entre los dos dedos, se coloca horizontalmente y se realiza una especie de giro formando una espiral. El pelo quedará atrapado dentro y arrancado de raíz , verás que la piel queda tersa y suave al tacto.
Los extremos del hilo se sujetan con las manos y con un movimiento brusco se desplaza la parte central a la zona deseada. Se recomienda repetir este proceso cada 15 días y notarás al cabo de unas sesiones que el crecimiento del vello se irá reduciendo cada vez más debido a que el cabello se va debilitando y los beneficios serán considerables y de lo más variados.
La depilación con el hilo árabe no irrita la piel, puedes decir adiós a las rojeces, picores e irritaciones cutáneas provocadas por la depilación con cera o las hojas de afeitar . Además, no rasga la piel de ningún modo, siendo una práctica rápida, minuciosa y fácil de replicar incluso en casa con el hilo adecuado.
Después de la sesión, no se recomienda la exposición directa al sol aunque cabe añadir como beneficio que esta técnica estimula la microcirculación.
Obviamente, sin embargo, también existen contraindicaciones : de hecho, para obtener los resultados deseados, debe ser constante. Desafortunadamente, el hilo árabe no funciona en áreas demasiado grandes y, si no está familiarizado, es complejo llevarlo a cabo al comienzo. De hecho es también una técnica precisa que requiere práctica y paciencia ya que es por otro lado, algo lenta.
Temas:
- Belleza
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia