¿Cuándo empezar a usar cremas antiarrugas?
Descubre cuándo comenzar atenuar las primeras arrugas y combatir los signos de la edad desde su primera aparición.
Crema antiarrugas, la mejor para cada edad: cómo elegirla y aplicarla
Todo lo que debes saber de las cremas antiedad
Qué cremas antiedad puedes comprar en el supermercado
La mejor crema antiedad del mercado está en Mercadona y vale 5 euros


¿Cuándo empezar a usar cremas antiarrugas? Los años pasan, la piel del rostro cambia y esas marcas antes invisibles se vuelven cada vez más profundas, cuando esto sucede es normal preguntarse cuándo comenzar a usar cremas antiarrugas.
Empezar a usar cremas antiarrugas
Normalmente las primeras arrugas que se forman en el rostro son las llamadas de «líneas de expresión» y aparecen alrededor de los 30 años, pero, en el caso de pieles especialmente sensibles, este límite puede descender, haciendo que las primeras arrugas aparezcan incluso en una piel que sea más joven.
Las cremas antiarrugas se crean con ingredientes específicamente diseñados para tratar los signos del envejecimiento en el rostro. Sin embargo, su función no debe ser engañosa y hacer pensar que las soluciones antiarrugas están destinadas únicamente al público de mayor edad.
De hecho, las nuevas fórmulas de las cremas para tratar arrugas que encontramos actualmente en el mercado son aptas para combatir eficazmente incluso las primeras arrugas, es decir, las «de los años de la juventud». De hecho, cuando se trata de marcas y surcos en la cara, cuanto antes entres en acción, mejor. Las arrugas de expresión que no se tratan con productos específicos corren el riesgo de profundizarse y dañar aún más el rostro con el paso de los años. Por eso, la puntualidad es el secreto para mantener la piel del rostro siempre joven y atenuar los signos de la edad.
Cremas antiarrugas eficaces y otros cosméticos
Para tratar las primeras arrugas, la hidratación del rostro es el paso fundamental que nunca debe faltar en las rutinas de belleza de cada día, paso que debe realizarse, obviamente, después de haber limpiado y/o desmaquillado . Para hidratar y nutrir la piel en profundidad, es necesario utilizar cremas antiarrugas eficaces, pero ¿cómo elegir las que realmente funcionan? Una buena manera de seleccionar lo mejor es leer el INCI, para comprender los ingredientes y elementos de la fórmula cosmética. Un buen producto antiarrugas, por ejemplo, debe estar enriquecido con ácido hialurónico, fundamental para retener las moléculas de agua en la piel y mantenerla hidratada durante más tiempo, con colágeno, que hace que la piel sea más elástica y tonificada, con vitaminas A y E, con propiedades antioxidantes, o con vitamina C, antioxidante y útil para la síntesis de colágeno.
Sin embargo, hay que decir que incluso las cremas antiarrugas más eficaces poco pueden hacer si no van acompañadas de otros productos específicos para combatir las líneas de expresión de otras zonas del rostro más difíciles de tratar. Es el caso, por ejemplo, del contorno de ojos, que con demasiada frecuencia se olvida o no se cuida en absoluto: no se suele recomendar descuidar el contorno de los ojos porque conduce a la formación de las famosas patas de gallo. Pero eso no es todo: además del contorno de ojos , recuerda que las mascarillas hidratantes o purificantes, los exfoliantes y las limpiezas faciales son el otro de los gestos de belleza que hay que realizar de forma habitual para que el rostro esté más relajado y luminoso a cualquier edad.
Trucos para retrasar la aparición de arrugas
Intenta retrasar el momento de » cuándo empezar a usar cremas antiarrugas » adoptando estos 3 trucos de belleza que retrasarán la aparición de los típicos signos de la edad.
- Duerme al menos 8 horas cada noche: el sueño es el secreto de belleza que se conoce desde hace siglos. Cuando se duerme bien y durante el número adecuado de horas, se facilita la renovación celular, la piel tiene tiempo de regenerarse para verse más tonificada y tersa; pero no solo: si duermes mucho, también te desharás de las ojeras y las bolsas.
- Protege siempre la piel (sí, incluso en invierno): el sol es el enemigo jurado de la piel y es uno de los principales factores del envejecimiento cutáneo. Qué hacer: BB creams, cremas y bases con SPF a todo trapo cuando salgas, independientemente de la estación, y protección solar antes y durante el bronceado.
- Hidratación tanto por dentro como por fuera: la crema se utiliza para dar a la piel la hidratación que necesita, pero ciertamente no puede llegar a las capas más profundas de la dermis (¡ninguna crema puede!). Por ello debes recordar beber al menos 1,5 / 2 litros de agua al día para asegurar a tu organismo la hidratación que necesita para combatir desde dentro las imperfecciones propias de la edad.
Temas:
- Belleza