Cortarse el pelo: Razones por las que es bueno y necesario
El crecimiento del cabello es algo que nos preocupa mucho pero también es importante cortarse el pelo de forma regular.
Cómo aprender a cortarse el pelo en casa
Cada cuánto cortarse el pelo para mantenerlo sano
Cómo cortar el pelo a capas en casa con estos sencillos pasos
Test del corte de pelo: cómo afrontas tu vida en función del corte que llevas
Suele decirse que cortarse el pelo es algo bueno para que este se fortalezca y sorprendentemente para que nos crezca más rápido, pero parece que esto no es así del todo así que vamos a analizar lo bueno que tiene cortarse el cabello de forma regular y los motivos para hacerlo.
Cortarse el pelo: Razones por las que es bueno y necesario
Cortarse el cabello es bueno principalmente porque mejora su apariencia cuando está quebradizo. Entonces, no parece que haya razón para hacerlo si tu pelo está saludable, a menos que quieras cambiar su apariencia. De hecho, es solo un mito, que cortarlo sirva para fortalecer el cabello. Además, no acelera su rebrote, que depende del tipo de cabello y en cualquier caso por una simple cuestión fisiológica tiene una frecuencia de crecimiento de un centímetro al mes. Sin embargo, es innegable que cortar las puntas abiertas sigue siendo un buen hábito, porque al eliminar las puntas abiertas, las longitudes volverán a crecer al máximo.
Porque cortarte el pelo te hace bien
No podrás fortalecer el cabello ni acelerar su crecimiento, pero cortarse el cabello es un buen hábito porque como decimos lo hace más saludable.
Y para que realmente podamos lucir un pelo sano, sería necesario cortarlo de 4 a 6 veces al año. Incluso cuando tu cabello parece estar “vaciado” y cuando ves que ya no toma forma después de cepillarlo.
Además, el momento adecuado para eliminar los largos quebradizos es de 12:00 a 18:00, en los días de luna creciente, dado que se dice que este es el período en el que se favorece más el crecimiento.
Sin embargo, para aumentar su velocidad será necesario que el cuero cabelludo sea estimulado con un masaje. Para ello será bueno aplicar una mascarilla a base de cebolla y miel. O el agua de jengibre . Para que se torne más brillante puedes alimentarlo con aceite de ricino.
Cómo fortalecer el cabello
Para la psicología, cortarse el pelo significa querer cerrar un capítulo de tu vida. Lo que podría ser una excusa para cambiar de look.
El cabello corto es más fácil de mantener, pero ten cuidado de no lavarlo con demasiada frecuencia, especialmente con detergentes agresivos que facilitan la caída. ¿Otros factores? Desequilibrios hormonales, mala alimentación y estrés .
Para hacer que tu pelo sea más fuerte será necesario aplicar algunos remedios caseros, por ejemplo con aceite de oliva o aceite de ylang ylang, mientras que la lavanda, la avena y el aguacate son ideales para el cabello fino.
Temas:
- pelo
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11