Consejos para hacer una compra saludable
Hacer la compra bien es muy importante
Hacer la compra es toda una aventura, especialmente cuando es la compra del mes o cuando vas a por dos cosas y acabas llenando la cesta. Hoy nos gustaría darte algunos consejos para hacer una compra saludable y que no te gastes la mitad del presupuesto en cosas que realmente no deberías comer.
Gran parte de la población hace la compra un poco a lo loco, piensa que tiene que comprar y va al supermercado un poco “a ver qué se encuentra”. Si quieres tener hábitos saludables, tu compra debe ser saludable, ya que lo que compras es lo que vas a tener después en la despensa.
Pautas para hacer una compra saludable
- Lo primero que tienes que hacer es ir a tu cocina para revisar todo lo que tienes y organizar lo que vas a preparar durante la siguiente semana, así sabrás lo que necesitas comprar.
- Haz una lista con todo lo que necesitas, y lógicamente tienen que ser alimentos y productos saludables.
- Hay aplicaciones que si escaneas el código de barras te dicen si son saludables, regulares o malos. Centra tu compra en los productos saludables, pudiendo comprar también algunos “regulares” pero bajo ningún concepto los que son malos.
- Mira bien lo que te hace falta de frutas, verduras, pan, aceite de oliva, pastas, arroces, lácteos, carnes y pescados… Todo esto es saludable y debe conformar la mayor parte de la compra.
- Puedes comprar también congelados, pero únicamente para emergencias. Es mucho mejor comprar al natural y congelarlo tú misma.
- Lógicamente, incluye en esa lista los productos de limpieza, accesorios, etc. que puedas necesitar. Lo ideal sería apostar por productos que sean amigables con el medio ambiente.
- Ve al supermercado con tiempo. Si vas con prisas lo meterás todo rápido y no te pondrás a mirar las etiquetas nutricionales ni las opciones más saludables de cada cosa que busques.
- Regla de oro para ir al supermercado: no vayas con hambre. Si lo haces, lo más probable es que compres un montón de porquerías que no debes comer, harás la compra con los ojos y con el hambre que tienes, no buscando lo que realmente necesitas.
- Sigue la lista de principio a fin y ponte una cifra máxima de productos que puedes comprar sin estar en ella, lo ideal es que como mucho sean 3, ya que siempre puedes olvidarte de apuntar algo que luego te viene muy bien.
- Sí, no todo va a ser hacer una compra saludable, todos merecemos un caprichito que no lo sea si es que nos apetece. Como mucho añade al carro una cosa que sabes que no deberías pero que te mueres de ganas, y que sea de consumir una sola vez. Por ejemplo, si quieres que tu capricho sea una chocolatina, compra solo una, no un paquete de varias.
- Evita comprar mucha cantidad, lleva únicamente la que necesitas. Es preferible ir al súper una vez a la semana que comprar grandes cantidades para no ir en varias y que se te estropee la mitad.
- Presta atención a las ofertas y llévate únicamente las que sean saludables y encajen en las necesidades nutricionales de tu hogar. De nada vale una oferta estupenda en un alimento si no te lo vas a comer.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
-
Piel sana ante un sol radiante: descubre los mejores protectores faciales
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
-
Un argentino va a Formentera y lo que le pasa con el idioma da la vuelta al mundo: «Respeto»