Cambio de estación: trucos para limpiar y guardar la ropa de verano
Organizar el armario nunca ha sido tan fácil. Una guía para facilitar el orden de tu ropa de verano sin estrés.
Cómo ordenar el armario fácilmente con el método definitivo
Cómo organizar un armario paso a paso
Closet Detox: descubre cómo ordenar tus armarios
Cómo organizar un armario empotrado
Como cada año, ha llegado el temido periodo del cambio de estación. Gracias a la llegada próximamente del otoño y al descenso de las temperaturas, los vestidos y prendas veraniegas deben dar paso a abrigos, chaquetas y jerséis. Incluso si te encanta pasar tu tiempo libre ordenando tu casa, el cambio de estación pone a prueba incluso a la mayoría de las personas que limpian. Poder organizar mejor el espacio, sobre todo si el dormitorio es pequeño no es fácil pero tampoco es imposible. Si estás buscando un método eficaz para que ordenar el armario sea menos cansado, aquí tienes algunos consejos y trucos para limpiar y guardar la ropa de verano y prepararte así para el cambio de estación.
Trucos para limpiar y guardar la ropa de verano
Antes de iniciar el cambio de estación, deberás equiparte con cajas y contenedores . Unas te servirán para meter dentro la ropa que piensas tirar o vender, otros te servirán para meterlos en el armario y tenerlo todo en orden.
Cada prenda o accesorio se puede guardar en cajas con diferentes características.
El uso de estos contenedores o cajas, te permite tener una pequeña cajonera dentro del armario. Y si tienen una parte delantera que sea transparente, te ayudarán a entender el contenido de un vistazo y saber qué ropa de verano tienes en cada caja.
Los de colores son perfectos para ayudarte a distinguir el contenido en función del color, mientras que los pequeños son ideales para contener complementos , como cinturones o bolsos , pero también zapatos .
Cómo hacer el cambio de estación
Lo primero que se debe hacer es vaciar el armario de su contenido, acomodando la ropa sobre la cama según el tipo o uso. Una vez despejado el armario, hay que quitar el polvo con un paño de microfibra y luego lavar las superficies .
Puede ocurrir que se forme moho en su interior , reconocible por el mal olor. Para eliminarlo, puedes utilizar una solución compuesta por vinagre de sidra de manzana , aceite de árbol y aceite esencial de enebro .
Para evitar el riesgo de que vuelva, puedes recurrir a remedios naturales . La lavanda y las hojas de laurel tienen un poder antimoho, por lo que puedes hacer una infusión con estas plantas a la que le añades una cucharada de bicarbonato de sodio y media taza de vinagre blanco. Pulverizar sobre la superficie y dejar actuar durante media hora. Luego limpia con un paño húmedo y seque toda la superficie.
Una vez limpio el armario, ha llegado el momento de analizar prenda por prenda y decidir si conservarlo o regalarlo. Para resistir la tentación de quedarse con todo, es necesario comprender el estado del vestido, cuántas veces lo ha usado o si te queda bien. Si no merece ser «salvado» porque está viejo y arruinado, entonces mejor tíralo. En caso de que sea una prenda que ya no te guste, puedes decidir venderla o regalarla .
Una vez que hayas seleccionado la ropa que quieres conservar, comprueba si es necesario lavarla , si es necesario remendarla y si los bolsillos de los pantalones o chaquetas están vacíos. Sin hacer esta verificación, corre el riesgo de quedarse con dinero o notas importantes y encontrarlas solo en la próxima temporada.
Los artículos que estén limpios y en buen estado en este punto , deben doblarse cuidadosamente y almacenarse en las diferentes cajas. Por practicidad, es mejor disponer las camisas todas juntas, mientras que los pantalones en otro contenedor, para encontrarlos fácilmente durante el próximo cambio de estación.
En este punto las cajas y bolsas deben colocarse en la parte superior del armario , en la cama contenedor o en una habitación destinada a ello.
Organizar el armario
Ahora tienes que arreglar la ropa que usarás en otoño e invierno. También en este caso es mejor revisarla una y otra vez para ver si todavía está en buenas condiciones y si la prenda sobre la que tenías dudas sigue gustando o hay que quitarla.
Después de este reconocimiento hay que disponer la ropa en el armario de forma práctica y funcional. Las camisas, los vestidos y las chaquetas deben colgarse en perchas para evitar que se arruguen, al igual que los pantalones.
El resto de prendas se deben doblar y dividir en cajones o baldas según el color o tipo de uso (ocio, trabajo, ocasiones importantes). Si te encantan las bufandas o las corbatas puedes enriquecer el armario con complementos pensados para mantenerlos en orden. Para difundir un aroma agradable y evitar el crecimiento de moho, puedes usar bolsitas de lavanda.
Lo último en Lifestyle
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
Últimas noticias
-
Playa de Palma, Alcúdia y Cala Millor serán las zonas con más hoteles abiertos tras la Semana Santa
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Francisco, el Papa que coleccionaba camisetas del Real Mallorca
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido