Alimentación acorde con nuestro ritmo circadiano: algunos consejos
El ritmo circadiano es la forma en que nuestro cuerpo reacciona a las 24 horas que marca cada día y para sentirnos bien una dieta que vaya sincronizada con nuestro “reloj biológico” puede marcar la diferencia.
¿Sabes lo que es el ciclo sueño-vigilia?
Las claves de la dieta circadiana para adelgazar rápidamente
En qué consiste la cronobiología
Método Tokei: Cómo dormir bien según los "relojes internos"
El ritmo circadiano es nuestro » reloj » personal que marca las 24 horas del día, durante las cuales se repiten ciertas condiciones en nuestro organismo. El término «circadiano» deriva del latín circa diem y significa «alrededor del día». Dicho ritmo suele mencionarse mucho en lo que respecta al descanso y las horas que se requieren para dormir, pero también puede relacionarse con lo que comemos. Os hablamos a continuación, de la alimentación acorde con nuestro ritmo circadiano.
Alimentación y ritmo circadiano
El funcionamiento de este reloj al que se refiere el ritmo circadiano está determinado por muchos factores externos . Trivialmente, dormimos y estamos despiertos (en la mayoría de los casos) en función de la luz y la temperatura externas. Este es el llamado «ciclo sueño-vigilia».
De la misma manera con la que dormimos y realizamos nuestras actividades diarias también debemos comer , si queremos ir al mismo “ritmo” que nuestro cuerpo.
Sincronizar alimentación y reloj biológico
El ritmo circadiano es un sistema gobernado por células específicas ubicadas en una región del hipotálamo. En esta zona de nuestro cerebro reside el «engranaje» de nuestro reloj biológico, que mantiene controlado el ritmo de sueño-vigilia gracias a la información que llega del exterior y que reciben las células cerebrales. La actividad cerebral es entonces regulada a su vez por neurotransmisores y hormonas que actúan sobre la base del ritmo circadiano.
Dentro de este proceso, la nutrición también debe participar en sincronía con nuestro reloj biológico. De hecho, estamos tan centrados en pensar qué comer en relación con el máximo de calorías que podemos asimilar durante el día que hemos perdido de vista un aspecto fundamental: el tiempo.
De hecho, elegir la hora exacta para comer podría marcar la diferencia. Por lo tanto, existe una » dieta del ritmo circadiano «. Pero ¿en qué consiste? Este tipo de alimentación se realiza en un tiempo limitado y bien definido, generalmente durante el día. De hecho, ayunamos por la noche. Comer en un tiempo limitado permite que las células del cuerpo descansen y que baje la insulina.
Además, comer regularmente y siempre a la misma hora permite que el organismo «memorice» el tiempo durante el cual recibirá una mayor carga de glucosa. De esta forma estará preparado y podrá responder de la mejor manera. Por eso es importante no saltarse comidas. Mejor aún si comen alimentos ricos en fibra, proteínas y carbohidratos que sacian el cuerpo y la mente.
Temas:
- Alimentación
- dieta
- sueño
Lo último en Lifestyle
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
-
¿Aumenta el deseo sexual en los días de lluvia?
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo