8 dulces de Navidad que tomarás estas fiestas
Los dulces navideños son unos de los postres que se suelen tomar durante las fiestas. Suelen tener una gran cantidad de calorías. ¿Cuales son?
Los dulces de Navidad son unos de los postres que se suelen tomar durante las fiestas. Suelen tener una gran cantidad de calorías, así que no abuses de ellos.
Turrones, panettones, roscones de reyes… mira nuestra lista y combina estos dulces con fruta.
Panettone
Este dulce italiano en forma de esfera es uno de los más demandados en los últimos años. Lo encontramos tradicional, como el de pasas, y otras variaciones tales como el de chocolate o el de crema en su interior.
Turrón
Hay miles de variedades de clases de turrones, aunque los más conocidos son llamados duros, de Alicante y el blando, de Jijona, también de la provincia de Alicante. Pero en los últimos años hay combinaciones más atrevidas: turrón con pasas, con nueces, quicos, chocolate negro bañado en ron, cremoso de almendra con pistacho, etc. Por suerte, según el Gremio de Pastelería de Barcelona, hay opciones más healthies, sin lactosa, sin azúcar, sin gluten…
Polvorones
También están en todas las casas como dulces navideños. En este caso, desde los de canela a almendras también podemos contar con los de chocolate, de coco, de vino y hasta de limón.
Roscón de Reyes
Las previsiones de ventas en roscones de Reyes son cada año exponenciales. Aunque se estila elaborarlo en casa, nada mejor que comprarlo en las mejores pastelerías para ahorrar tienpo. Llevan crema, cabello de ángel o nata, y frutas.
Mazapán
Es un dulce navideño muy tradicional. Almendras, azúcar, miel y huevos da lugar al mazapán, una herencia árabe, cuyo término aparece por primera vez en el siglo XIII.
Pestiños
En Andalucía, es típico comer pestiños. Unos dulces que se fríen y cuyo origen procede de las culturas cristiana, judía y la musulmana.
Mantecado
Es bastante similar al polvorón. Tiene origen andaluz y su origen procede del siglo XVI. Es Nombrado Denominación de Origen Protegida en 2011, y existen en diversas regiones de España, pudiendo encontrar de almendra, chocolate, canela, etc.
Alfajores
Los encontramos en todas las comunidades autónomas, pero tiene procedencia murciana y andaluza. ¿Qué llevan? Están elaborados con pasta de almendras, nueces y miel. También proceden de la influencia árabe y en las diversas regiones el país se elabora de manera distinta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español