6 mitos sobre el ayuno intermitente
Repasamos algunos de los mitos o las creencias populares en torno a la dieta del ayuno intermitente
Todo lo que debes saber sobre el ayuno intermitente
El ayuno intermitente es efectivo, según los expertos
¿Cuándo empieza a ser eficaz el ayuno intermitente?
Cómo hacer un ayuno depurativo
El ayuno intermitente es quizás la dieta más de moda. Y hay muchos íconos de Hollywood como Jennifer Aniston y Halle Berry que la están siguiendo. Os ofrecemos más detalles sobre este tipo de dietas y en concreto, os revelamos 6 mitos sobre el ayuno intermitente.
6 mitos sobre el ayuno intermitente
¿Pero qué es exactamente el ayuno intermitente? una estrategia dietética en la que un período de alimentación se alterna intencionalmente con un período de ayuno . Ya lo haces cuando estás durmiendo, pero el ayuno intermitente tiende a ampliar esa ventana de ayuno normal alargando la parte del día o alternando los días de ayuno con los días de alimentación durante la semana. Para hacer la dieta, podemos encontrar distintos enfoques pero además, existen algunos mitos que queremos repasar.
En primer lugar, no es bueno que una persona lo haga por sí misma. Debe ser seguida por un experto. Pero además de esto, es importante tener en cuenta estos mitos:
- Es milagrosa para bajar de peso. Verdadero y falso. El ayuno intermitente se puede utilizar para facilitar la pérdida de peso, sin embargo, no es un resultado garantizado. Alcanzar un déficit total de calorías consumiendo menos calorías de las que quema el cuerpo es lo que produce la pérdida de peso. Por lo tanto, si la persona consume más calorías de las que su cuerpo quema en la ventana de comida, no verá disminuir su peso por mucho que pase horas sin comer.
- Todos los ayunos intermitentes son iguales. Falso. Existen varios tipos de planes de ayuno intermitente de modo que debemos dejar que un médico o nutricionista nos indique el más adecuado para nosotros.
- No significa saltarse el desayuno. Muchas personas que siguen este régimen tienden a programar sus horarios para comer más tarde en el día, lo que permite una mayor flexibilidad para socializar durante las comidas y puede alinearse mejor con sus patrones de hambre.
- Puedes comer lo que quieras durante la ventana de comida. Falso. Las horas para comer no es un momento para darse atracones con alimentos menos saludables o compensar las oportunidades de alimentos perdidos, es un momento para tener una dieta bien balanceada.
- El ayuno intermitente ralentiza el metabolismo. Por el contrario, se ha demostrado que el ayuno, cuando se realiza durante breves intervalos de tiempo, como 16: 8, aumenta el metabolismo y mejora su adaptabilidad.
- También debe limitar la ingesta de agua. Falso. Limitar el agua no es una buena idea, de hecho hay que consumir todo lo que sienta la necesidad.
Temas:
- Dietas
Lo último en Lifestyle
-
Ésta es la rutina del Papa León XIV para mantenerse en forma, según su entrenador personal
-
El sérum que reduce arrugas en tiempo récord llega a Madrid
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
Últimas noticias
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 146 ilegales en 24 horas
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
El Gobierno perseguirá a los propietarios para saber si tienen viviendas vacías y subirles los impuestos