Ximo Puig impulsó otra licencia de TDT para su hermano cuando era alcalde de Morella
La Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig no sólo ha adjudicado a la empresa de su hermano, Francisco Javier Puig, una licencia de televisión en formato TDT que no estaba prevista en la propuesta inicial elaborada por los técnicos de la Comunidad.
Ya en 2009, durante su etapa como alcalde de Morella, Ximo Puig aprobó a favor de la empresa de su hermano, Comunicacions dels Ports, una «concesión administrativa para la prestación de servicio público de la TDT» en este municipio valenciano.
El acuerdo fue aprobado en la sesión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Morella el 11 de junio de 2009, presidida por el propio Ximo Puig como alcalde. Pocas horas después, el acuerdo fue ratificado por el Pleno municipal pero, esta vez, no se hizo constar en el acta la identidad de la empresa que se beneficiaría de la decisión: Comunicacions del Ports, cuyo consejero delegado es Francisco Javier Puig, hermano del entonces alcalde de Morella y actual presidente de la Generalitat Valenciana.
Años después, Ximo Puig intentó negar las acusaciones de favoritismo a favor de su hermano y recordó que los ayuntamientos no tienen competencias para adjudicar licencias de TDT. Según explicó, el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento de Morella en 2009 pretendía impulsar un consocio de municipios de la comarca de Los Puertos de Morella para poner en marcha una televisión pública comarcal en formato TDT, «dadas las dificultades para la distribución de la señal en esta demarcación».
Ocultó que era la empresa de su hermano
Tras aprobar el proyecto técnico, el Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones que autorizara esta iniciativa. Pero lo cierto es que el acuerdo aprobado por el entonces alcalde Ximo Puig mencionaba expresamente a la empresa de su hermano.
Ahora, la historia se repite. Como ha informado OKDIARIO, el grupo de comunicación que dirige el hermano de Ximo Puig tiene su propia televisión local que comenzó a emitir después de que la Generalitat valenciana le concediera en 2006 una de las tres licencias de TDT otorgadas para la comarca de Morella.
Este canal emitía inicialmente bajo la denominación Localia Nord (operaba mediante un acuerdo con el Grupo Prisa) y en septiembre de 2009 se convirtió en Nord TV, con una programación de 24 horas de noticias. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Alicante anuló en 2012 el concurso de licencias de TDT adjudicado por la Generalitat Valenciana, a raíz de un recurso presentado por Tele Elx
El Ejecutivo de Alberto Fabra comenzó a trabajar en la revisión del concurso y, en junio de 2015, dejó sobre la mesa una propuesta de la mesa de contratación que dejaba sin licencia a Comunicacions dels Ports. De este modo, la televisión local del hermano de Ximo Puig se quedaba sin cobertura legal para seguir emitiendo.
El hijo de Puig presentaba las noticias
Sin embargo, ya bajo la presidencia de Ximo Puig, el Ejecutivo autonómico aprobó en abril de 2016 la concesión de 14 canales comarcales de TDT y, esta vez sí, la empresa de su hermano obtuvo una de las tres licencias correspondientes a la comarca de Morella. En contra de la propuesta que la mesa de contratación había elaborado pocos meses antes, en junio de 2015.
Al aprobar esta propuesta, el propio Ximo Puig decidió ausentarse de la reunión del Ejecutivo autonómico, para no incurrir en incompatibilidad. Su propio hijo ha trabajado en el pasado como presentador del canal al que la Generalitat ha adjudicado esta licencia de TDT.
En un sólo año, la Generalitat que preside Ximo Puig ha adjudicado además 180.000 euros en subvenciones públicas a la empresa de su hermano, Comunicacions de les Ports, y a su filial Mas Mut Produccions, para difundir el uso de la lengua valenciana. Estas ayudas han sido concedidas por la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana, que depende del conseller de Educación Vicent Marzà (Compromís).
En dos años, el mismo grupo de empresas ha recibido otros 110.000 euros en subvenciones, esta vez del Departamento de Presidencia de la Generalitat catalana, para promocionar el uso del catalán en los medios de comunicación.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región