El TSJC admite a trámite la querella de Vox en la que solicitaban detener a Puigdemont por rebelión
La Sala Civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, TSJC, ha acordado admitir a trámite la querella presentada por VOX contra miembros del Gobierno de la Generalitat y miembros del Parlamento catalán como Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquim Forn, Santi Vila o Raúl Romeva por presuntos delitos de rebelión, sedición, desobediencia, prevaricación continuada y malversación de fondos públicos.
En dicha querella dirigida también contra la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, la formación de Santiago Abascal llegaba a solicitar «la detención» del presidente catalán como medida cautelar.
La resolución destaca que «las diligencias de investigación que se interesan en la querellas así como las medidas cautelares que se solicitan y si fueren procedentes, deberán llevarse a cabo y acordarse en el seno de los citados procedimientos».
Vox denuncia en su escrito el «anunció de referéndum secesionista, los Presupuestos destinados para el 1-O, la Ley de Transitoriedad Jurídica, la compra de urnas, la convocatoria con fecha y pregunta, la firma de la Ley o la modificación del Reglamento del Parlamento».
De esta forma, la Sala acuerda admitir a trámite la querella y acumularla a la causas ya abiertas, es decir, la querella de VOX contra el Gobierno se acumulará a la causa de la magistrada Mercedes Armas y la querella de VOX contra el Parlamento catalán se acumula a la causa de la magistrada María Eugenia Alegret.
El TSJC afirma que «es competente para la instrucción y el fallo de las causas penales seguidas contra el presidente de la Generalitat y consejeros, siempre que se trate de delitos cometidos en el territorio de esta Comunidad Autónoma, por lo cual procede asumir la competencia para conocer los hechos denunciados en la querella en relación con los miembros del Gobierno de Cataluña».
«Asimismo, la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña es la competente para el conocimiento de las causas seguidas por los delitos que se atribuyan a todos los diputados del Parlamento de Cataluña, incluida su presidenta. En su consecuencia, procede declarar la competencia de esta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para conocer del presente procedimiento penal respecto de las personas señaladas como aforadas».
El TSJC rechaza por otro lado la ampliación de la querella interesada por Vox en relación con la Sindicatura Electoral de Cataluña. Las magistradas requerirán una fianza para que puedan ejercer la acción popular.
Lo último en Investigación
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador